Familia: BATRACHOIDIDAE, Peces Sapo, Picadores, Peces Fraile, Brujas


FAMILIA BATRACHOIDIDAE
PECES SAPO, PICADORES, PECES FRAILE, BRUJAS
Peces sapo son pequeño a tamaño mediano (hasta 57 cm) caracterizado por tener una cabeza grande, ancho y achatado, frecuentemente con barbillas y solapas carnosas; boca grande y ancha; ojos dirigidos hacia arriba y colocados dorsalmente; espinas en el opérculo y (excepto en Aphos y Porichthys) el preopérculo; no tienen dientes caninos (con excepción de Porichthys); aberturas branquiales restringidas a los lados, antes de la base pectoral; aleta dorsal con dos o tres espinas rígidas, seguidas por una aleta dorsal separada y de base larga; las espinas dorsales de Daector son huecas y conectadas a glándulas venenosas, pero las de las otras especies consideradas aquí, son sólidas y no asociadas con glándulas venenosas; la segunda dorsal y la anal con bases largas y no tienen espinas; las pélvicas insertadas debajo del opérculo, delante de las pectorales, con I, 2-3; cuerpo con o sin escamas; 1-4 líneas laterales en la cabeza y cuerpo.
Los peces sapo son bénticos que buscan protección debajo de rocas, en grietas, o que se entierran en arena o lodo. Algunas especies migran periódicamente para desovar y durante estos lapsos son capaces de producir sonidos muy curiosos como de "silbidos de botes". Los huevos los depositan sobre rocas o dentro de tubos o latas vacías u otros objetos o basuras. Los peces sapo viven en estuarios de aguas salobres como también a profundidades de hasta al menos 300m. Su dieta consiste de cangrejos, camarones, moluscos (bivalvos, gasterópodos, quitones y pulpos), equinodermos y peces. Generalmente ingieren la presa entera; el estómago tiene gran capacidad para expandirse.
Peces sapos son circunglobales en aguas tropicales y templadas; hay aproximadamente 79 especies en 20 géneros, con 16 especies de 4 géneros en nuestra región.