Género: Japonoconger, Congrios

D y A radios segmentados

JAPONOCONGER
CONGRIOS
Cuerpo moderadamente alargado; cabeza y tronco < 40% de la LT; hocico saliente más allá de la mandíbula inferior y más allá de los dientes frontales de las mandíbulas superiores; narina frontal tubular, cerca de la punta del hocico, apuntando hacia adelante y hacia abajo; narina posterior elíptica, en frente de la mitad del ojo; reborde angosto en el costado del labio inferior, labio superior sin reborde; mandíbulas anchas, curvas posteriormente; dientes pequeños, cónicos, en bandas en las mandíbulas; parche largo de dientes al frente del paladar, al menos en la longitud media de la banda en la mandíbula superior, parche al frente de las mandíbulas superiores separadas por una separación distintiva de las bandas en los costados de las mandíbulas; cola no atenuada, punta suave y flexible; origen de la aleta dorsal antes de la base de la aleta pectoral; aletas dorsal y anal con radios segmentados; aleta pectoral muy bien desarrollada, su base extendiendo más arriba de la abertura branquial; poros en la parte posterior de arriba de la cabeza.
Un género de congrios de aguas profundas, de tropical a subtropical, con cuatro especies; encontrado en ambos lados del Atlántico y Japón así como también en nuestra región, donde hay una especie endémica.