Familia: DACTYLOSCOPIDAE, Miraestrellas De Arena

D y A bases largas

FAMILIA DACTYLOSCOPIDAE
MIRAESTRELLAS DE ARENA
Miraestrellas son peces pequeños (hasta ~ 15 cm), con cuerpos alargados y ahusados; cabeza usualmente ancha y alta; los ojos salientes y frecuentemente pedunculados encima de la cabeza; boca dirigida hacia arriba, con mandíbula inferior saliente; boca frecuentemente bordeado arriba y/o abajo con solapas de piel; opérculo bordeado con solapas de piel; dientes diminutos, ninguno en el paladar; narinas tubulares; abertura branquial grande, usualmente sobrepuestos abajo la garganta; parte superior del opérculo con ribetes en forma de dedos; aleta dorsal con base larga, continua o las primeras 1-5 espinas separadas al frente, VII-XXIII, 12-36; aleta anal con base larga, II espinas; aletas pélvicas insertadas abajo la garganta, cada una I, 3, los radios engrosados y con las puntas separadas; escamas grandes y lisas, ninguna en la cabeza, y, usualmente, el pecho; línea lateral doblada, alto en el costado anteriormente, termina en la parte ventral del extremo de la base caudal.
Los miraestrellas son depredadores que "se posan y esperan" pequeños peces e invertebrados para alimentarse. Con frecuencia se entierran en sustratos arenosos, dejando afuera solamente los ojos, el hocico y la boca. En esta obra incluimos solamente nueve de los representantes más comunes. Estos peces muy pocas veces se observan, a no ser por científicos recolectores que utilizan algún reactivo químico.
Los miraestrellas son peces pequeños, habitantes de fondos de arena que se encuentran en ambas costas, Pacífico y Atlántico de América, en aguas tropicales y templadas calidas. La familia contiene 46 especies de nueve géneros, con 23 especies (todos endémicos) en cinco géneros (uno endémico) en nuestra región.