Peces Costeros del Pacífico Oriental, Sistema de Información en línea

English  Contacto

Familia: SPARIDAE, Sargos, Palmas


Todas las Familias:   Todos los Géneros:   Todas las Especies:

sin escamas: hocico, bajo el ojo
mentón sin poros
preopérculo liso
mandíbulas: dientes laterales = molares
pectorales largas

FAMILIA SPARIDAE

SARGOS, PALMAS

En sargos, peces pequeños a moderados (a 75 cm), el cuerpo es oblongo a ovalado, comprimido; mentón sin poros; boca pequeña; hueso debajo el frente del ojo traslapando el hueso posterior de la mandíbula superior; dientes de las mandíbulas cónicos o incisiformes anteriormente, molares en los lados; sin dientes en el paladar; margen del preopérculo liso; aleta dorsal XI-XIV, 10-15; aleta anal III, 8-14, espinas frecuentemente gruesas; aletas pectorales largas, puntiagudas; aleta caudal bifurcada o cóncava; escamas lisas a un poco ásperas; mejillas y opérculos generalmente con escamas, pero sin escamas en el hocico y entre el ojo y la boca; línea lateral continua.

El Sur de África tiene una fauna particularmente rica de espáridos con más de un tercio de las especies que se encuentran en el mundo. Los besugos frecuentan una variedad de habitas que incluyen esteros salobres, bahías, arrecifes costeros y aguas profundas de la plataforma continental. Algunos sargos son hermafroditas, con reversión de sexo de macho a hembra. Se alimentan de una variedad de plantas y de animales, aunque invertebrados bénticos como moluscos, cangrejos y erizos forman la mayor parte de la dieta de muchas especies.

Los sargos son una familia que vive alrededor del mundo en todos los mares templados y tropicales; se conocen aproximadamente 116 especies de 38 géneros. Sin embargo, sólo tres especies endémicas de dos géneros han sido observadas en el Pacífico Oriental Tropical.