Familia: CENTROPOMIDAE, Róbalos, Gualajes


FAMILIA CENTROPOMIDAE
RÓBALOS, GUALAJES
Los Róbalos del Nuevo Mundo, del género Centropomus, son peces generalmente de tamaño medio (35-120 cm), plateados y de forma parecida a las percas, con cuerpos oblongos, alargados y comprimidos; cabeza puntiaguda, con la frente de oblicua a cóncava; boca grande y protáctil, mandíbula inferior fuertamente proyectante; el margen de preopérculo aserrado; dos aletas dorsales separadas, VIII + I, 8-11; la aleta anal corta, con III espinas fuertes, 5-8 radios blandos; aletas pélvicas insertadas justo detrás de la base pectoral, con I espina fuerte y 5 radios blandos; aleta caudal muy bifurcada; escamas grandes y asperas; la línea lateral, que usualmente es oscura, continua hasta el extremo de la aleta caudal.
Los róbalos son muy comunes en áreas de manglares y muestran gran tolerancia a las fluctuaciones de salinidad. Entran en ríos y pueden vivir en aguas dulces. Los gualajes se alimentan de una variedad amplia de invertebrados y de peces. Son muy buenos para pesca deportiva y su carne es de muy buena calidad. Así mismo, son muy importantes en la pesca comercial de esta región.
Familia Centropomidae está compuesta por dos subfamilias representadas por los róbalos (Centropomus) de América y barramundi (Lates) y sus parientes del Indo-Pacífico Occidental y de las aguas dulces de África. Las dos subfamilias tienen cuatro géneros con aproximadamente 23 especies.