Peces Costeros del Pacífico Oriental, Sistema de Información en línea

English  Contacto

Especie: Tylosurus acus melanotus, Marao isleño

Todas las Familias:   Todos los Géneros:   Todas las Especies:

esbelto
pico largo, curva hacia arriba
D 24-26; A: 21-24
C profundamente bifurcada
+/- quilla debajo mentón
pectoral corta

Tylosurus acus melanotus (Bleeker, 1850)

Marao isleño

Cuerpo muy alargado, relativamente esbelto, redondeado; ambas mandíbulas muy prolongadas en un pico que es relativamente largo, esbelto y curvado hacia arriba, con muchos dientes puntiagudos (vertical tanto en juveniles como en adultos); usualmente una quilla ósea grande debajo del mentón; aleta dorsal con base muy larga, 24-26 radios, el lóbulo frontal relativamente bajo (altura 7.5-9.5% de la altura del cuerpo), en juveniles la sección posterior de esta aleta surge también ahí; 21-24 radios en la aleta anal; pectorales y pélvicas relativamente cortas (8.1-12.5% y 7.1-10.0% de la longitud corporal respectivamente); aleta caudal fuertemente ahorquillada, lóbulo inferior mucho más largo; base caudal tiene quilla; 303-405 escamas antes de la aleta dorsal.

Azul oscuro en la parte superior del cuerpo, plateado blanco en la parte inferior; una raya azul a lo largo del costado; el lóbulo posterior de la aleta dorsal en juveniles es negro.

Tamaño: 140 cm.

Hábitat: en aguas afueras y en aguas costeras.

Profundidad: 0-10 m.

Es una subespecie del Indo-Pacífico que se encuentra en nuestra región en las islas oceánicas (Clipperton, Revillagigedo, Galápagos,del Coco y Malpelo), así como en las Islas Tres Marías (México), Isla Gorgona (Colombia), y las partes continentales de Costa Rica y Panamá.

Nota: Difiere de T. pacificus en que usualmente tiene una quilla definida bajo la punta del mentón ( ausente en T. pacificus) 24-26 radios dorsales (21-23 en T. pacificus), 21-24 radios anales (18-21 in T. pacificus) y en que tiene 89-92 vértebras (vs 74-80 en T. pacificus).


Mapa de Alta Resolucion Descargar

Datos de la Especie Crear Reporte Export as Word File Export as Excel File
Salinidad
  • Marino
  • Solo Marino
Costero/Oceánico
  • Costeros y Oceánicos
  • Oceánicos
  • Costeros
Posición en la Columna del Agua
  • Superficie
  • Columna de agua solamente
Hábitat
  • Columna de agua
  • Asociado a arrecife (arrecife + bordes-columna de agua y fondo suave)
Hábitat de FishBase
  • Pelágico
Grupo Alimentario
  • Sin Datos
  • Carnívoro
Dieta
  • Peces óseos
  • Pulpos/calamares/sepias
  • Sin Datos
  • Crustáceos pelágicos
Tipo de Huevo
  • Sin datos
  • Larva pelágica
  • Béntico
Endemismo Global
  • Indo-Pacífico solo (Océanos Indico + Pacífico)
  • Todo Pacífico (Oeste + Central + Este)
  • POT no endémico
  • Todas las especies
  • "Transpacífico" (Pacífico Este + Central y/u Oeste)
Endemismo Regional
  • Continente
  • Isla (s)
  • Pacífico Oriental no endémico
  • Pacífico Oriental Tropical (POT) no endémico
  • Continente + Isla (s)
  • Todas las especies
Estatus de Residencia
  • Residente
Zona de Clima
  • Subtropical Norteño (Provincia de Cortés + Brecha de Sinaloa)
  • Tropical Norteño (Provincia Mejicana hasta Nicaragua + Revillagigedos)
  • Ecuatorial (Costa Rica hasta Ecuador + Galápagos, Clipperton, Cocos, Malpelo)
Lista Roja de la IUCN
  • No evaluado / Listado
CITES
  • No listado
Ámbito de Profundidad - Mín
  • 0
Ámbito de Profundidad - Máx
  • 10
Longitud Máx
  • 140