Especie: Emblemaria hudsoni, Trambollo desnudo


Emblemaria hudsoni Evermann & Radcliffe, 1917
Trambollo desnudo
Cuerpo alargado; cabeza corta y roma en el macho, mas puntiaguda en la hembra; cabeza sin espinas; 2 crestas longitudinales muy rugosas en el hocico (mejor desarrollado en el macho), con un surco entre ellos que extendiendo entre los ojos; narina anterior un tubo corto con un tentáculo pequeño; 1 cirro no ramificado sobre el ojo, ese cirro aplanado y muy largo (~ 3 veces el diámetro del ojo) en el macho; mandíbulas con una fila externa de dientes cortos, fuertes y un poco comprimidos, los anteriores con una banda de dientes diminutos y puntiagudos detrás; centro del paladar sin dientes o con pocas dientes diminutos, 1 fila de dientes fuertes en el costado del paladar; ambos labios con flecos diminutos; branquiespinas pequeñas 3 + 9; aleta dorsal XXI-XXIII, 16-17, macho con la parte frontal de la aleta dorsal como una vela grande, las espinas IV-VII las más largas (~ longitud de la cabeza), el borde anterior de la 1ra espina con 5-6 solapas membranosas; hembra con la parte frontal un poco elevada; aleta anal II, 25-26; aleta caudal redondeada, unida con la dorsal y la anal; aleta pectoral 13; aleta pélvica más larga que la pectoral.
Macho: café rojizo; lados con un serie de barras delgadas y cremas muy esparcidas, con una mancha negra redondeada en el centro del flanco entre cada par de barras; lados de la cabeza con grandes manchas naranjas, dorso de la cabeza con manchitas naranjas, boca con barras naranjas delgadas; cirros oculares amarillo verduzco, con 2 barras en cruz y puntas naranjas; aleta dorsal crema, con barras oblicuas naranjas anteriormente y una fila de manchitas oscuras en la base; dorsal suave con radios grises, membranas interradiales rojas; macho en celo con el cuerpo y la parte posterior de la cabeza negruzcos, barras pálidas en el cuerpo, radios de la dorsal pálidos. Hembra: canela; el dorso a veces con 7-8 barras en cruz oscuras y en medio costado con ~ 8 manchas oscuras irregulares; cuerpo y cabeza con muchos puntos oscuros y líneas delgadas onduladas, que, a veces, bordean áreas pálidas en forma de diamante en el cuerpo; boca y mentón con 4-5 barras delgadas oscuras; aleta dorsal pálida anteriormente,más oscuro atras, radios con puntos oscuros posteriormente, una mancha oscura entre espinas IV y V; aleta caudal pálida, los radios con puntos formando barras; aleta anal oscura, la base con manchas oscuras y pálidas alternadas.
Alcanza 8.4 cm
Vive en fondos arenosos y pedregosos.
Profundidad 5-12 m.
Bahía Sechura a Bahía Independencia, Perú.

Mapa de Alta Resolucion Descargar
- Salinidad
-
- Marino
- Solo Marino
- Costero/Oceánico
-
- Solamente Costeros
- Costeros
- Posición en la Columna del Agua
-
- Fondo
- Fondo solamente
- Hábitat
-
- Fondo suave (fango/arena/grava/playa/estero/manglar/hierba)
- Arena y grava
- Asociado a arrecife (arrecife + bordes-columna de agua y fondo suave)
- Arrecife y fondo suave
- Arrecife (rocoso/coralino/de ostras)
- Rocas
- Hábitat de FishBase
-
- Demersal
- Grupo Alimentario
-
- Planctivoro
- Sin Datos
- Carnívoro
- Dieta
-
- Zooplancton
- Datos
- Tipo de Huevo
-
- Béntico
- Larva pelágica
- Sin datos
- Endemismo Global
-
- POT no endémico
- Todas las especies
- Pacífico Este endémico
- Endemismo Regional
-
- Provincia Peruviana, primariamente
- Pacífico Oriental templado, primariamente
- Solo continente
- Continente
- Pacífico Oriental Tropical (POT) no endémico
- Todas las especies
- Estatus de Residencia
-
- Migratorio
- Zona de Clima
-
- Templado Sureño (Provincia Peruviana)
- Lista Roja de la IUCN
-
- Listado
- Preocupación menor
- CITES
-
- No listado
- Longitud Máx
-
- 8.4
- Ámbito de Profundidad - Mín
-
- 5
- Ámbito de Profundidad - Máx
-
- 12