Especie: Guavina micropus, Guavina del Pacífico


Guavina micropus Ginsburg, 1953
Guavina del Pacífico
Cuerpo alargado; cabeza larga, aplanada, ancha, roma; hocico casi igual al ojo, romo redondeado; narina anterior un tubo largo, dirigido hacia el frente en la parte frontal del hocico; narina posterior un hueco con un borde levantado antes de la parte superior del ojo; boca grande, mandíbula inferior proyectante; ambas mandíbulas con 3-4 filas de dientes pequeños y una fila externa de 3-4 dientes grandes ampliamente esparcidos; membranas branquiales ampliamente unidas con la garganta; aletas dorsales VII espinas débiles + I, 10 radios, las aletas bien separadas, la primera más baja que la segunda, la base de la segunda dorsal es más corta que la distancia del final de la base de esta hasta la aleta caudal; aleta anal I, 10 radios; aleta pectoral 16 radios; pélvicas I, 5, cortas, completamente separadas; aleta caudal roma recta; casi completamente escamada, excepto por la parte inferior de la cabeza y un área pequeña en el hocico delante del ojo; escamas lisas en la cabeza y la parte frontal del cuerpo, y ásperas detrás del nivel de la parte anterior de la segunda aleta dorsal; 89 filas laterales de escamas; sin línea lateral.
Cabeza y cuerpo gris pálido; cabeza con 3 franjas chocolates irregulares pasando por el opérculo, la más gruesa empieza del lado posterior del ojo, una línea oscura pasando por la mejilla detrás de la boca; el iris oscuro, con un anillo amarillo alrededor de la púpila; cuerpo con muchas manchitas oscuras en filas irregulares horizontales; varias manchas chocolates en la parte superior posterior del cuerpo; una gran mancha chocolate en la parte superior de la base de la aleta caudal; aletas dorsal, anal y caudal manchadas con gris; pélvicas gris; la base pectoral con una barra oscura; bordes exteriores de la dorsales y anal, borde anterior de la pélvica, bordes superior y inferior de la caudal amarillas.
Tamaño: por lo menos 11.5 cm
Profundidad: 0-10 m
Hábitat: Aguas dulce y salobre; en manglares, en tubos de cangrejos en el parte superior de la intermarea.
Panamá y Costa Rica.

Mapa de Alta Resolucion Descargar
- Salinidad
-
- Salobre
- Agua dulce
- No marino
- Costero/Oceánico
-
- Costeros
- Solamente Costeros
- Posición en la Columna del Agua
-
- Fondo solamente
- Fondo
- Hábitat
-
- Agua dulce
- Fondo suave solamente
- Manglar
- Fondo suave (fango/arena/grava/playa/estero/manglar/hierba)
- Estero
- Hábitat de FishBase
-
- Demersal
- Grupo Alimentario
-
- Sin Datos
- Carnívoro
- Dieta
-
- Datos
- Crustáceos móviles bentónicos (camarones/cangrejos)
- Gusanos móviles bentónicos
- Peces óseos
- Tipo de Huevo
-
- Béntico
- Sin datos
- Larva pelágica
- Endemismo Global
-
- Pacífico Este endémico
- Pacífico Oriental Tropical (POT) endémico
- Todas las especies
- Endemismo Regional
-
- POT endémico
- Continental POT endémico
- Provincia Panamica endémico
- Todas las especies
- Continente
- Solo continente
- Estatus de Residencia
-
- Residente
- Zona de Clima
-
- Ecuatorial (Costa Rica hasta Ecuador + Galápagos, Clipperton, Cocos, Malpelo)
- Lista Roja de la IUCN
-
- Listado
- Datos deficientes
- CITES
-
- No listado
- Longitud Máx
-
- 11.5
- Ámbito de Profundidad - Mín
-
- 0
- Ámbito de Profundidad - Máx
-
- 10