Peces Costeros del Pacífico Oriental, Sistema de Información en línea

English  Contacto

Especie: Hypleurochilus pseudoaequipinnis, Cachudito de ostras del Caribe, Borracho ostionero

Todas las Familias:   Todos los Géneros:   Todas las Especies:

ojo: 1 cirro espeso
cabeza: puntos anaranjados
D: escotadura profunda, frente - manchita negra
ambas mandíbulas - canino posterior
abertura branquial sólo al lado
macho: gris, dorso puntos anaranjados
hembra: 6 manchas oscuras + manchitas anaranjadas

Hypleurochilus pseudoaequipinnis Bath, 1994

Cachudito de ostras del Caribe, Borracho ostionero

Cabeza grande, roma; cuerpo alargado, comprimido; narina con un cirro simple; un solo cirro con 4-15 ramas sobre el ojo; boca terminal, margen superior del labio superior libre, discontinuo al frente; dientes como incisivos, con un canino grande y curvo en la parte posterior de cada mandíbula; mandíbula inferior con 5 poros en cada lado; membranas branquiales ampliamente fusionadas con la garganta, abertura branquial termina al nivel de la base inferior de la aleta pectoral; aleta dorsal con una hendidura profunda entre las partes espinosa y blanda, parte espinosa clamamente más baja que la blanda, XI-XII, 13-14; pélvicas I, 4; pectorales con 14 radios; aleta anal II, 14-15; radios de las aletas no ramificados, excepto en la aleta caudal; la línea lateral en dos partes, la 1ra arqueada hacia abajo detrás del extremo de la aleta pectoral, termina debajo las últimas espinas dorsales, la 2da del medio flanco hasta ~sobre el  centro de la aleta anal;  sin escamas.

Machos gris verduso con puntos anaranjados en la parte superior del cuerpo; hembras con 5-6 manchas cuadradas formadas por 4 lunares oscuros con puntos anaranjados; ambos sexos sin puntos anaranjados en la cabeza; una mancha oscura al frente de la aleta dorsal; un lunar oscuro en la base de la pectoral; un lunar oscuro en la base de la aleta caudal; una hilera de lunares oscuros a lo largo de la base de la anal.

Tamaño: alcanza 7,5 cm.

Hábitat: manglares y promontorios rocosos someros; en aguas turbias y penetra en agua dulce.

Profundidad: 0-2 m.

Una especie endémica por el Caribe Mayor. Evidentemente ha pasado a través del Canal de Panamá, ya que una población pequeña está presente en la cámara de una esclusa que ya no se usa en la entrada del Pacífico del Canal.


Mapa de Alta Resolucion Descargar

Datos de la Especie Crear Reporte Export as Word File Export as Excel File
Salinidad
  • Agua dulce
  • Salobre
  • No marino
Costero/Oceánico
  • Solamente Costeros
  • Costeros
Posición en la Columna del Agua
  • Fondo
  • Fondo solamente
Hábitat
  • Agua dulce
  • Estero
  • Asociado a arrecife (arrecife + bordes-columna de agua y fondo suave)
  • Fondo suave (fango/arena/grava/playa/estero/manglar/hierba)
  • Manglar
  • Arrecife (rocoso/coralino/de ostras)
  • Arrecife y fondo suave
  • Rocas
Hábitat de FishBase
  • Demersal
Grupo Alimentario
  • Omnívoro
  • Sin Datos
Dieta
  • Detritus
  • Sin Datos
  • Crustáceos móviles bentónicos (camarones/cangrejos)
  • Microalgas bentónicas
Tipo de Huevo
  • Sin datos
  • Béntico
  • Larva pelágica
Endemismo Global
  • Todas las especies
  • Exótica (Introducida)
  • POT no endémico
Endemismo Regional
  • Pacífico Oriental no endémico
  • Solo continente
  • Pacífico Oriental Tropical (POT) no endémico
  • Todas las especies
  • Continente
Estatus de Residencia
  • Migratorio
Zona de Clima
  • Ecuatorial (Costa Rica hasta Ecuador + Galápagos, Clipperton, Cocos, Malpelo)
Lista Roja de la IUCN
  • Listado
  • Preocupación menor
CITES
  • No listado
Longitud Máx
  • 7.5
Ámbito de Profundidad - Mín
  • 0
Ámbito de Profundidad - Máx
  • 2