Peces Costeros del Pacífico Oriental, Sistema de Información en línea

English  Contacto

Especie: Microgobius brevispinis, Gobio de Balboa, Gobio espinas cortas

Todas las Familias:   Todos los Géneros:   Todas las Especies:

nuca con cresta
espinas D cortas
debajo D1: macho: mancha oscura + barra azul, hembra: barra amarilla
D2 franja amarilla
pélvicas negras + margen blanco
cuerpo - escamas lisas
C: franja central roja, puntas rojas arriba

Microgobius brevispinis Ginsburg, 1939

Gobio espinas cortas, Gobio de Balboa

Cabeza y cuerpo comprimidos; cresta carnosa en la nuca en ambos sexos; 2-3 poros en el preopérculo; boca grande, casi vertical; 6-7 pares de caninos grandes sobre la mandíbula inferior; punta de la lengua está dividida; aleta dorsal VII (espinas relativamente cortas) + I, 16-19 radios; aleta anal I, 16-19; pectoral relativamente corta (22% de la LE), con 19-22 radios; aleta caudal larga, ovalado a puntiaguda (en los machos); pélvicas fusionadas para formar un disco; todas las escamas son lisas, cubren el cuerpo desde detrás del nivel de la tercera espina dorsal, 63-81 filas laterales.

Ambos sexos: pardo, con la base de la cola (detrás del ano) más pálido que el cuerpo; 3 barras oblicuas de azul separadas por naranja en el opérculo; dos manchas azules separadas por naranja en la base pectoral; pélvicas negruzcas, con margen blanco. Macho:  debajo las primeras espinas dorsales un parche oscuro con una barra azul detrás; dorso detrás del ano con una franja azul arriba y (a veces) con 2 manchas anaranjadas abajo; primera dorsal con una manchita negra en el primera espina, margen exterior rojo; segunda dorsal ceniza, con manchitas rojas atrás y abajo y una franja central oblicua amarilla; aleta caudal con manchitas rojas en el parte superior, una franja roja central y amarilla abajo; aleta anal ceniza. Hembra una barra naranja intensa bordeada en frente por azul y dos manchas anaranjadas abajo de la primera aleta dorsal; una barra corta azul a medio-lado detrás del ano.

Tamaño: 8.2 cm.

Hábitat: playas y pozas intermareales con fondos lodosos y restos de conchas en esteros.

Profundidad: 0-6 m.

El sur de Baja y el este del Golfo de California a Panamá.


Mapa de Alta Resolucion Descargar

Datos de la Especie Crear Reporte Export as Word File Export as Excel File
Salinidad
  • No marino
  • Salobre
Costero/Oceánico
  • Solamente Costeros
  • Costeros
Posición en la Columna del Agua
  • Fondo
  • Fondo solamente
Hábitat
  • Fondo suave (fango/arena/grava/playa/estero/manglar/hierba)
  • Fondo suave solamente
  • Fango
Hábitat de FishBase
  • Demersal
Grupo Alimentario
  • Carnívoro
  • Sin Datos
  • Planctivoro
Dieta
  • Zooplancton
  • Larvas pelágicas de peces
  • Sin Datos
Tipo de Huevo
  • Larva pelágica
  • Sin datos
  • Béntico
Endemismo Global
  • Pacífico Este endémico
  • Pacífico Oriental Tropical (POT) endémico
  • Todas las especies
Endemismo Regional
  • Continente
  • Todas las especies
  • 3 provincias (Cortés + Mejicana + Panamica) endémico
  • Solo continente
  • Continental POT endémico
  • POT endémico
Estatus de Residencia
  • Residente
Zona de Clima
  • Templado Norte (Provincia de California y/o norte del Golfo de California)
  • Ecuatorial (Costa Rica hasta Ecuador + Galápagos, Clipperton, Cocos, Malpelo)
  • Tropical Norteño (Provincia Mejicana hasta Nicaragua + Revillagigedos)
  • Subtropical Norteño (Provincia de Cortés + Brecha de Sinaloa)
Lista Roja de la IUCN
  • Preocupación menor
  • Listado
CITES
  • No listado
Longitud Máx
  • 8.2
Ámbito de Profundidad - Mín
  • 0
Ámbito de Profundidad - Máx
  • 6