Peces Costeros del Pacífico Oriental, Sistema de Información en línea

English  Contacto

Especie: Cirrhitus rivulatus, Halcón carabalí, Halcón gigante, Chino mero

Todas las Familias:   Todos los Géneros:   Todas las Especies:

cabeza grande, roma
gris + barras bronceadas y 2 manchas blancas
juvenil blanco + barras negras y D1 rojo

Cirrhitus rivulatus Valenciennes, 1846

Halcón gigante, Halcón carabalí, Chino mero

Cuerpo profundo, no muy comprimido; cabeza profunda, roma; un fleco de cirros en el borde posterior de la narina anterior; hueso por debajo del frente del ojo con margen posterior parcialmente libre; boca moderadamente grande; mandíbulas con una fila de caninos pequeños afuera de una banda de dientes simples; dientes en el centro y los lados del paladar; margen superior del preopérculo finamente serrado o liso; opérculo con 2 espinas; aleta dorsal X, 11-12, continua, con una leve hendidura entre las espinas y radios, membranas entre las espinas profundamente indentadas, cada espina con un montón de cirros en la punta; aleta anal III, 6; aleta caudal roma, recta; los 7 radios inferiores de la pectoral robusto, con membranas con muescas profundas, más largas que los otros radios, 1radio de arriba y 7 radios de abajo no ramificados; pélvica I, 5, el origen detrás de la base pectoral; escamas lisas, ninguna entre los ojos; > 12 filas de escamas pequeñas en la mejilla, 45-49 en la línea lateral.

Café grisáceo con 5 "barras", cada una compuesta por un "laberinto" de marcas color café dorado con márgenes negros rodeados de un borde angosto azul; cabeza con bandas anchas café dorado, en forma de radios de rueda que salen del ojo, esas bandas también con un margen negro rodeado por una banda angosta azul; 2-3 manchas blancas en el dorso, a veces otra en la aleta caudal; los juveniles  blanco con barras café oscuro en el cuerpo, barras en la cabeza rojizas; parte espinosa de la aleta dorsal, color rojo..

Tamaño: alcanza 60 cm; este es el miembro de mayor tamaño de esta familia.

Hábitat: los juveniles se encuentran en las zonas de oleaje, los adultos en arrecifes rocosos.

Profundidad: 1-30 m.

El sur de Baja y el norte del Golfo de California al norte de Perú, y todas las islas oceánicas.


Mapa de Alta Resolucion Descargar

Datos de la Especie Crear Reporte Export as Word File Export as Excel File
Salinidad
  • Marino
  • Solo Marino
Costero/Oceánico
  • Solamente Costeros
  • Costeros
Posición en la Columna del Agua
  • Fondo solamente
  • Fondo
Hábitat
  • Rocas
  • Arrecife (rocoso/coralino/de ostras)
  • Corales
  • Asociado a arrecife (arrecife + bordes-columna de agua y fondo suave)
  • Arrecife solamente
Hábitat de FishBase
  • Asociado a Arrecifes
Grupo Alimentario
  • Datos
  • Carnívoro
Dieta
  • Datos
  • Peces óseos
  • Crustáceos móviles bentónicos (camarones/cangrejos)
Tipo de Huevo
  • Larva pelágica
  • Pelágico
  • Sin datos
Endemismo Global
  • Pacífico Oriental Tropical (POT) endémico
  • Pacífico Este endémico
  • Todas las especies
Endemismo Regional
  • Isla (s)
  • POT endémico
  • Todas las especies
  • Continente
  • Continente + Isla (s)
Estatus de Residencia
  • Residente
Zona de Clima
  • Ecuatorial (Costa Rica hasta Ecuador + Galápagos, Clipperton, Cocos, Malpelo)
  • Templado Sureño (Provincia Peruviana)
  • Tropical Norteño (Provincia Mejicana hasta Nicaragua + Revillagigedos)
  • Subtropical Norteño (Provincia de Cortés + Brecha de Sinaloa)
Lista Roja de la IUCN
  • Preocupación menor
  • Listado
CITES
  • No listado
Longitud Máx
  • 60
Ámbito de Profundidad - Mín
  • 1
Ámbito de Profundidad - Máx
  • 30