Peces Costeros del Pacífico Oriental, Sistema de Información en línea

English  Contacto

Especie: Prognathodes falcifer, Mariposa norteña de profundidad, Mariposa norteña guadaña

Todas las Familias:   Todos los Géneros:   Todas las Especies:

hocico -franja gris
punta como V negra invertida no alcanza base de espinas D
dorso y base de D amarillas

Prognathodes falcifer (Hubbs & Rechnitzer, 1958)

Mariposa norteña de profundidad, Mariposa norteña guadaña

El cuerpo es un disco ovalado fuertemente comprimido; boca pequeña, al final del hocico corto, puntiagudo, largo 1/3-1/2 del largo cefálico; dientes largos y delgados; aleta dorsal XIII, 19-20, de forma triangular, 3ra o 4ta espina la más larga, con una hendidura entre las partes espinosa y blanda; radios anales III, 14-16, 2da espina muy larga, más larga que la 3ra; bordes posteriores de la dorsal y la anal verticales; margen de la aleta caudal de recto a redondeado; escamas ásperas, cubriendo el cuerpo y la cabeza, una vaina escamada baja en la base de la aleta dorsal; línea lateral en un arco alto, incompleta (termina por debajo de la aleta dorsal), con 40-47 escamas.

Amarillo con una mancha negra prominente  en forma de guadaña en el costado; una banda diagonal negrusca desde el hocico al origen de la aleta dorsal; la mayor parte de la dorsal espinosa, la base de la dorsal suave y la anal, color negro; aleta caudal transparente, con franjas negras delgadas en los bordes superior y inferior; aleta pélvica amarillo, con la espina frontal negro.

Tamaño: crece hasta 17 cm.

Hábitat: arrecifes rocosos.

Profundidad 3-270 m

Sur de California al oeste del Golfo de California y las Islas de Revillagigedo.

Nota: Muy parecido a P. carlhubbsi, que se encuentra en la parte sur de nuestra región. Los patrones de color de P. falcifer and P carlhubbsi difieren de la siguiente manera:  1. la banda oscura en el hocico es negra en  P. carlhubbsi y gris pálida en  P. falcifer.2. la punta de la marca como guadaña alcanza la base de las espinas de la aleta dorsal en  P. carlhubbsi  pero termina bien abajo de esas espinas en P. falcifer. 3. la parte superior del dorso y la base de la aleta dorsal son grisáceos en P. carlhubbsi y amarillo en P. falcifer.Hay pocas diferencias entre P. carlhubbsi y P. falcifer; por eso vale la pena hacer un estudio genético de las relaciones entre ellas para resolver dudas sobre la validez de P carlhubbsi.


Mapa de Alta Resolucion Descargar

Datos de la Especie Crear Reporte Export as Word File Export as Excel File
Salinidad
  • Solo Marino
  • Marino
Costero/Oceánico
  • Costeros
  • Solamente Costeros
Posición en la Columna del Agua
  • Fondo
  • Cerca del Fondo
  • Fondo + columna de agua
Hábitat
  • Columna de agua
  • Arrecife (rocoso/coralino/de ostras)
  • Arrecife solamente
  • Asociado a arrecife (arrecife + bordes-columna de agua y fondo suave)
  • Rocas
Hábitat de FishBase
  • Asociado a Arrecifes
Grupo Alimentario
  • Carnívoro
  • Datos
Dieta
  • Moluscos sesiles
  • Gusanos sesiles
  • Datos
  • Crustáceos sesiles
  • Estrellas de mar/pepinos/anemonas
  • Crustáceos móviles bentónicos (camarones/cangrejos)
Tipo de Huevo
  • Larva pelágica
  • Sin datos
  • Pelágico
Endemismo Global
  • Pacífico Este endémico
  • Todas las especies
  • Pacífico Oriental Tropical (POT) endémico
Endemismo Regional
  • Continente + Isla (s)
  • Continente
  • Isla (s)
  • POT endémico
  • Todas las especies
Estatus de Residencia
  • Residente
Zona de Clima
  • Subtropical Norteño (Provincia de Cortés + Brecha de Sinaloa)
  • Templado Norte (Provincia de California y/o norte del Golfo de California)
Lista Roja de la IUCN
  • Preocupación menor
  • Listado
CITES
  • No listado
Longitud Máx
  • 17
Ámbito de Profundidad - Mín
  • 3
Ámbito de Profundidad - Máx
  • 270