Especie: Lobotes pacificus, Berrugate del Pacífico Oriental, Dormilona del Pacífico Oriental


Lobotes pacificus Gilbert in Jordan & Evermann, 1898
Berrugate del Pacífico Oriental, Dormilona del Pacífico Oriental
Cuerpo de ovalado a oblongo, comprimido; perfil del frente un poco cóncavo; mandíbula superior ligeramente saliente, hueso posterior expuesto cuando la boca esta cerrada mandíbulas con una fila exterior de caninos cortos y muy juntos y una banda interna de dientes más pequeños; sin dientes en el paladar; branquiespinas 6-7 + 13-15; preopérculo fuertemente serrado las sierras van disminuyendo en tamaño y aumentan en número con la edad; opérculo con 2 espinas planas ocultas; aleta dorsal con XII espinas fuertes, 15-16 radios blandos, sin muesca entre las espinas y los radios; aleta anal III, 11; aletas dorsal suave y anal altas, con extremos redondeadas y simétricas, sobrepasando más allá de la base de la aleta caudal, con la apariencia de dos caudales extras; aletas pectorales más cortas que las pélvicas; aleta caudal redondeada, con 15 radios ramificados; escamas de tamaño moderado, ásperas, cubriendo el cuerpo y la cabeza excepto antes y por debajo de los ojos y mandíbulas; bases de las aletas dorsal y anal escamadas; escamas en la línea lateral 43-45.
Color café oscuro o amarillo verdoso en el dorso, gris plateado en los costados; aletas pectorales amarillas pálidas; las otras aletas color ceniza; los juveniles generalmente son cafesusco oscuro, pero pueden presentar un patrón moteado.
Tamaño: crece hasta 110 cm y al menos 15 Kg.
Vive en bahías, esteros de agua salobre, aguas dulces o algunas veces en mar abierto alrededor de restos flotantes; los juveniles algunas veces se encuentran en pecio. Pueden permanecer de costado en la superficie y parecer como una hoja oscura a la deriva.
Profundidad: 0-50 m.
Del sur de California al Golfo de California a Perú, Isla del Coco.
Nota: Aquí estamos considerando que la población del Pacífico oriental es una especie endémica en nuestra región. Sin embargo, la taxonomía de este género es confusa y necesita revisión; y es posible que la población del Pacífico oriental sea parte de la especie circunglobal Lobotes surinamensis.

Mapa de Alta Resolucion Descargar
- Salinidad
-
- Salobre
- Marino
- Costero/Oceánico
-
- Costeros
- Oceánicos
- Costeros y Oceánicos
- Posición en la Columna del Agua
-
- Superficie
- Columna de agua solamente
- Cerca de la Superficie
- Media Agua
- Hábitat
-
- Estero
- Fondo suave (fango/arena/grava/playa/estero/manglar/hierba)
- Restos flotantes
- Columna de agua
- Hábitat de FishBase
-
- Bento-Pelágico
- Grupo Alimentario
-
- Carnívoro
- Datos
- Dieta
-
- Crustáceos móviles bentónicos (camarones/cangrejos)
- Peces óseos
- Crustáceos pelágicos
- Datos
- Tipo de Huevo
-
- Sin datos
- Pelágico
- Larva pelágica
- Endemismo Global
-
- Todas las especies
- Pacífico Oriental Tropical (POT) endémico
- Pacífico Este endémico
- Endemismo Regional
-
- 3 provincias (Cortés + Mejicana + Panamica) endémico
- Solo continente
- Continental POT endémico
- Continente
- POT endémico
- Todas las especies
- Estatus de Residencia
-
- Residente
- Zona de Clima
-
- Tropical Norteño (Provincia Mejicana hasta Nicaragua + Revillagigedos)
- Subtropical Norteño (Provincia de Cortés + Brecha de Sinaloa)
- Templado Sureño (Provincia Peruviana)
- Templado Norte (Provincia de California y/o norte del Golfo de California)
- Ecuatorial (Costa Rica hasta Ecuador + Galápagos, Clipperton, Cocos, Malpelo)
- Lista Roja de la IUCN
-
- Preocupación menor
- Listado
- CITES
-
- No listado
- Longitud Máx
-
- 110
- Ámbito de Profundidad - Mín
-
- 0
- Ámbito de Profundidad - Máx
-
- 50