Género: Squaliolus, Tiburón-tollopigmeo, Tollos Pigmeo

hoicico largo, cónico, bulboso
base D2 = 2X base D1
origen D1 sobre punta posterior pectoral

SQUALIOLUS
TOLLOS PIGMEO
Con forma de husillo; cabeza cilíndrica, hocico muy largo, protuberante cónico, ligeramente puntiaguda; solapas nasales anteriores muy cortas, no expandidas en barbillas; aberturas branquiales muy pequeñas, anchas; labios delgados, labio superior con o sin papilas laterales pareadas; dientes muy diferentes en las mandíbulas superior e inferior; dientes superiores pequeños, con una sola cúspide, estrecha, aguda y erecta, los inferiores mucho más grandes, con forma de cuchillas, con un cúspide alta, moderadamente ancha, casi erecta y una cuchilla al lado, 21 a 23 arriba, 16-21 abajo; dentículos del flanco sin puntos traseros, con coronas deprimidas y planas; la 1era aleta dorsal con una espina (puede estar cubierta con la piel), su origen sobre el margen interior o la punta trasera libre de la aleta pectoral; la 2da dorsal sin espina, mucho más grande que la 1era dorsal, la base casi el doble del largo que la base de la 1era dorsal, el origen sobre la ½ frontal de la base de la pélvica; aletas pectorales con puntas libres posteriores cortas y redondeadas; cloaca no expandida como una glándula luminosa; sin hoyos y quillas precaudales, pero con bajas quillas laterales en el pedúnculo caudal; aleta caudal casi simétrica, como un remo, con un lóbulo superior corto y el inferior largo, y con una fuerte muesca subterminal; negruzco a marrón negruzco y con los márgenes de las aletas claros.
Un género con 2 especies; una especie circunglobal en el Gran Caribe.