Género: Neoraja, raya de carolina, raya pigmea, rayas pigmeas
hocico corto, redondo, punta flexible, pectorales casi a la punta

NEORAJA
RAYA PIGMEA, RAYA DE CAROLINA
Rayas pigmeas (hasta 35 cm); disco en forma de corazón a circular, con márgenes anteriores fuertemente onduladas en los machos maduros, los bordes exteriores bastante redondeados; hocico corto, redondeado a ángulo romo, suave y flexible, y por lo general 8-10% LT, con un pequeño proceso triangular en la punta; ojos relativamente grandes (> / = distancia entre ellos); cortina nasal delante de la boca con un par de hoyos en las esquinas delanteras; cola ~ 55-60% LT, la base moderadamente delgada, disminuyendo posteriormente; aleta pélvica con 2 lóbulos diferenciados unidos por una membrana, el lóbulo frontal relativamente largo; superficie superior del disco y de la cola densamente cubierta de dentículos finos; superficie inferior de la cola, totalmente o al menos con los bordes cubiertos de dentículos; púas alrededor de los ojos, en la nuca y hombros, y a lo largo del centro del disco; la cola con 1-3 filas de púas, la fila central muy corta o si se continua hacia atrás las púas disminuyen de tamaño hacia atrás y desapareciendo totalmente entre los dentículos densos en el tercio posterior del de la cola, mucho antes de la 1era aleta dorsal.
Principalmente Atlántico, 1 especie entrando el suroeste del Océano Índico; 5 especies; una especie en la franja norte del Gran Caribe.