Género: Chimaera, quimera, quimeras

CHIMAERA
QUIMERA
Cuerpo comprimido, alargado, con una cola alargada y estrechándose; cabeza muy grande; hocico corto, cónico, redondo, romo; ojos grandes, de color verde brillante; narinas grandes, antes de la boca, conectadas a la esquina exterior de la boca por un surco profundo cubierto con una solapa; boca debajo de la cabeza; los dientes son placas, 2 pares arriba, 1 par abajo; abertura branquial antes de la pectoral, cubierta por un opérculo carnoso; 2 aletas dorsales separadas; primera aleta dorsal grande, triangular, erecta, con una espina en la parte delantera que está unida a lo largo del 1/3-1/2 basal de la aleta nunca con la 1/2 superior libre de la aleta; la segunda dorsal baja, con base larga, su borde de altura uniforme, nunca indentada en el centro; aleta anal presente, separada por una muesca profunda del lóbulo inferior de la aleta caudal; aletas pectorales amplias, triangulares; aletas pélvicas amplias, triangulares; aleta caudal alargada, como una lanza, ambos lóbulos aproximadamente iguales en altura, con un filamento trasero como látigo; canales de la línea lateral bien desarrollados, en la cabeza y el cuerpo notablemente abiertos; piel lisa, sin escamas; machos con grandes órganos sexuales con 2-3 puntas.
Un género mundial con 14 especies; dos especies endémicas en el GC