Peces Costeros del Gran Caribe, Sistema de Información en línea

English  Contacto

Familia: DASYATIDAE, chupares, raya látigo, rayas batonas, rayas de espina, rayas látigo


Todas las Familias:   Todos los Géneros:   Todas las Especies:

disco aplastado, angular o redondo, ancho < 1.3 X longitud
sin Ds
cola delgada, >> disco; no C
margen posterior de cortina nasal - franjeado
fondo de boca - papilas

FAMILIA DASYATIDAE

RAYA LÁTIGO, RAYAS BATONAS, RAYAS DE ESPINA, CHUPARES

Rayas batonas son de tamaño moderado a grande (30 cm - 2 m); se caracterizan por presentar un disco angular o redondo, disco bastante aplanado, el ancho del cual no es más que 1.3 veces el largo; pectorales continuas con la cabeza, que no está separada o diferenciada del resto del disco; ojos y espiráculos encima de la cabeza, boca y hendiduras branquiales ventrales; el piso de la boca tiene papilas carnosas; las mandíbulas presentan dientes romos o puntiagudos en muchas series, formando bandas; narinas con una cortina grande con volantes entre ellas y la boca; sin aletas dorsales, pero algunas especies tienen pliegues longitudinales de piel en las superficies superior e inferior de la cola; sin aleta caudal, la cola es un poco delgada a muy delgada en forma de látigo, más larga que el disco (bastante más en algunas especies) y generalmente con una o más espinas grandes en la superficie dorsal, serradas y venenosas; la piel en la parte dorsal lisa o provista de tubérculos, espinas o dentículos.

Las rayas dasyáticas se presentan en todos los mares tropicales y subtropicales; Se conocen unos 6 géneros y 70 especies. En nuestra región se conoce de siete especies, repartidas en cuatro géneros.

PREPARADO POR D ROSS ROBERTSON, DESPUES DE MCEACHRAN Y CARVALHO (2002)