Familia: TORPEDINIDAE, Rayas Torpedo


FAMILIA TORPEDINIDAE
RAYAS TORPEDO
Esta familia de rayas pequeñas a medianas (hasta 1,8 m) está muy relacionada con las rayas eléctricas (Narcinidae). Rayas torpedo se caracterizan por la presencia de un disco suave, flácido y redondeado y un poco grueso en el margen; un par de órganos eléctricos bien desarrollados en forma de riñones y visibles externamente a ambos lados de la cabeza; una boca grande que no es protráctil; una cortina entre las narinas y la boca; la primera dorsal significativamente más grande que la segunda dorsal; cola gruesa, más corta que el disco; aleta caudal grande, ~ triangular.
Los torpedo habitan en la mayoría de los mares tropicales y templados generalmente en profundidades menores de 100 m, pero algunos pueden alcanzar hasta los 360 m. Son habitantes relativamente inactivos de fondos fangosos que frecuentemente se entierran en la arena o el lodo. Su dieta consiste en pequeños invertebrados bentónicos y peces. Son vivíparos, sin placenta; al nacer, los juveniles se parecen mucho a sus progenitores.
Esta familia se encuentra distribuida en áreas tropicales y templadas de todo el mundo, y contiene dos géneros con veinte especies. Dos de las especies del Atlántico occidental se encuentran en el Gran Caribe, siendo una de ellas endémica.
PREPARADO POR D ROSS ROBERTSON, DESPUES DE MCEACHRAN Y CARVALHO (2002)