Peces Costeros del Gran Caribe, Sistema de Información en línea

English  Contacto

Especie: Carcharhinus leucas, Tiburón sarda, Tiburón toro

Todas las Familias:   Todos los Géneros:   Todas las Especies:

cuerpo robusto, cabeza gruesa
hocico muy corto, redondeado
ojo pequeño
D1 ancho, triangular, origen ~sobre inserción posterior de pectoral
pectoral grande, angular

Carcharhinus leucas (Muller & Henle, 1839)

Tiburón toro, Tiburón sarda

Cuerpo robusto; cabeza gruesa; hocico ancho, redondeado y muy corto (<< anchura de la boca, 4.6-6.7% de la LT); ojo redondo, pequeño; solapas nasales bastante triangulares; surcos labiales muy cortos; dientes superiores anteriores muy triangulares, fuertemente aserrados, rectos; dientes anteriores inferiores angostos, altos, rectos; origen de la primera aleta dorsal generalmente sobre o justo detrás la inserción posterior de la pectoral; primera dorsal, ancha, triangular, moderadamente alta, (altura 7.0-11.3% de la LT), ápice poco puntiagudo; segunda dorsal relativamente grande (altura ~1/3 altura de la 1era dorsal), origen un poco enfrente del origen de la anal, con punta corta libre en la parte posterior; sin levantamiento entre las aletas dorsales; aleta pectoral grande, ancha, angular; base de la cola sin quilla; aleta caudal fuertemente asimétrica, con el lóbulo inferior bien desarrollado, pliegue undulante a lo largo de la superficie dorsal del lóbulo superior, y una muesca ventral cerca de la punta de ese lóbulo.

Gris volviéndose blanco hacia la parte ventral, con frecuencia con una banda horizontal difusa de color gris pálido, que se extiende hasta el blanco de la parte superior del abdomen; aletas de los individuos pequeños con puntas o bordes oscuros, en adultos color uniforme.

Puede alcanzar 340 cm.

Hábitat: costas continentales, estuarios, áreas lodosas, lagunas y a menudo penetran largas distancias en los ríos.

Profundidad: 0-185 m, usualmente cerca de la costa.

Todos mares tropicales y subtropicales;  la porción central de la costa este de los Estados Unidos hasta Argentina.


Mapa de Alta Resolucion Descargar

Datos de la Especie Crear Reporte Export as Word File Export as Excel File
Salinidad
  • Salobre
  • Agua dulce
  • Marino
Costero/Oceánico
  • Costeros
  • Solamente Costeros
Posición en la Columna del Agua
  • Superficie
  • Fondo + columna de agua
  • Fondo
  • Media Agua
  • Cerca del Fondo
  • Cerca de la Superficie
Hábitat
  • Rocas
  • Playa
  • Arrecife y fondo suave
  • Corales
  • Estero
  • Manglar
  • Arrecife (rocoso/coralino/de ostras)
  • Agua dulce
  • Columna de agua
  • Asociado a arrecife (arrecife + bordes-columna de agua y fondo suave)
  • Fango
  • Fondo suave (fango/arena/grava/playa/estero/manglar/hierba)
  • Arena y grava
Hábitat de FishBase
  • Asociado a Arrecifes
Grupo Alimentario
  • Carnívoro
  • Datos
Dieta
  • Tiburones/rayas
  • Serpientes marinas/mamiferos/tortugas/aves
  • Datos
  • Gastropodos/bivalvos móviles bentónicos
  • Peces óseos
  • Crustáceos móviles bentónicos (camarones/cangrejos)
  • Pulpos/calamares/sepias
Tipo de Huevo
  • Sin larva pelágica
  • Datos
  • Nace vivo
Endemismo Global
  • Circumtropical (Océanos Indico + Pacífico + Atlántico)
  • Todas las especies.
  • Gran Caribe no endémico
Endemismo Regional
  • GC no endémico
  • Todas las especies..
  • Tambien en Brazil
  • Extiende N + S del GC
  • Continente + Isla (s)
  • Extiende Norte del GC
  • Isla (s)
  • Extiende Sur del GC
  • Continente
Estatus de Residencia
  • Residente
Zona de Clima
  • Equatorial (0-10N, Costa Rica / Venezuela)
  • Tropical (10-23N, Nicaragua / Cuba)
  • Subtropical (23-35N, Florida / Carolinas / Bermuda)
  • Templado (>35N)
Lista Roja de la IUCN
  • Listado
  • Casi amenazado
CITES
  • No listado
Longitud Máx
  • 340
Ámbito de Profundidad - Mín
  • 0
Ámbito de Profundidad - Máx
  • 185