Especie: Poecilopsetta inermis, lenguado ojón caribeño
altura cuerpo 40-46% LE
cabeza 22-28% LE

Poecilopsetta inermis (Breder, 1927)
lenguado ojón caribeño
28% LE); hocico mucho más corto que ojo, con una muesca; ojos en el lado derecho, grandes, casi iguales en su posición, sin tentáculos, separados por una cresta estrecha; boca asimétrica, corta, termina debajo del frente de la pupila; un par de narinas, en ambos lados de la cabeza; dientes pequeños, delgados en 2 filas en ambas mandíbulas; margen del preopérculo libre, no cubierto de piel y escamas; branquiespinas gruesas, cortas y puntiagudo en las puntas, no aserradas, 4-7 + 8 - 15; aletas sin espinas, rayos de las aletas dorsal y anal simples; los rayos de las aletas dorsal y pélvica no alargados; origen de la aleta dorsal sobre la pupila del ojo superior; radios dorsales 58-64; radios anales 49-55; pectorales presente en ambos lados, 7-12 radios en el lado ocular; aletas pélvicas con 6 radios simples, base corta, no unidas a la aleta anal; aleta caudal con una punta roma; ano en la línea central ventral; papila genital en el lado derecho del cuerpo, ligeramente por encima del ano; la línea lateral bien desarrollada en el lado ocular, con una fuerte curva por encima de la aleta pectoral, ninguna ramificación a la cabeza, ausente en el lado ciego; escamas moderadamente pequeñas, fácil de mudar, ásperas en el lado ocular, suaves en el lado ciego; escamas en la línea lateral 70-74 (71-76).
Pardo, con manchas oscuras esparcidas de color marrón amarillento; superficie inferior a veces con pocos pequeños puntos oscuros dispersos; aletas dorsal y anal con base blancuzca, el centro marrón con manchas de marrón amarillento oscuro dispersas, los bordes blancuzcos; aleta pectoral con radios oscuros, fuertes ventralmente; aleta caudal con una mancha de marrón amarillento en la base, blancuzco en el borde posterior, una gran mancha oscura ovalado en el centro de los bordes superior e inferior.
Alcanza 16 cm
Viven en fondos arenosos
Rango de Profundidad 185-793 m.
El sureste del EEUU y el Golfo de México a Surinam.

Mapa de Alta Resolucion Descargar
- Salinidad
-
- Marino
- Solo Marino
- Costero/Oceánico
-
- Oceánicos
- Solamente Oceánicos
- Posición en la Columna del Agua
-
- Fondo
- Fondo solamente
- Hábitat
-
- Fondo suave (fango/arena/grava/playa/estero/manglar/hierba)
- Fondo suave solamente
- Fango
- Arena y grava
- Hábitat de FishBase
-
- Batidemersal
- Grupo Alimentario
-
- Carnívoro
- Datos
- Dieta
-
- Datos
- Crustáceos móviles bentónicos (camarones/cangrejos)
- Gastropodos/bivalvos móviles bentónicos
- Gusanos móviles bentónicos
- Tipo de Huevo
-
- Pelágico
- Larva pelágica
- Datos
- Endemismo Global
-
- Todas las especies
- Gran Caribe endémico
- Atlántico Oeste endémico
- Endemismo Regional
-
- Continente
- Continente + Isla (s)
- GC endémico
- Isla (s)
- Todas las especies
- Estatus de Residencia
-
- Residente
- Zona de Clima
-
- Equatorial (0-10N, Costa Rica / Venezuela)
- Subtropical (23-35N, Florida / Carolinas / Bermuda)
- Tropical (10-23N, Nicaragua / Cuba)
- Lista Roja de la IUCN
-
- Preocupación menor
- Listado
- CITES
-
- No listado
- Longitud Máx
-
- 16
- Ámbito de Profundidad - Mín
-
- 185
- Ámbito de Profundidad - Máx
-
- 793