Especie: Oxynotus caribbaeus, Tiburón ojinoto

cuerpo: barra ancha oscura; cabeza - 2 franjas oscuras

Oxynotus caribbaeus Cervigón, 1961
Tiburón ojinoto
Cuerpo bastante comprimido, muy alto, con una sección triangular transversal; abdomen con fuertes crestas laterales entre la base de la pectoral y de la pélvica; la cabeza moderadamente ancha y algo aplanada; hocico aplanado; espiráculos grandes a enormes, cerca detrás de los ojos; cinco hendiduras branquiales, muy pequeñas, todas delante la aleta pectoral; boca casi transversal muy corta y pequeña, con labios gruesos y papilosos; surcos labiales alargados, que rodea la boca completamente, y bajo la mitad posterior de los ojos, alargada posteriormente dentro las ranuras bucales posteriores; dientes superiores e inferiores diferentes, dientes superiores mucho más pequeños, con una sola cúspide suave erecta estrecha; dientes inferiores muy pocos, muy comprimidos, dentados, amplios y como cuchillos; dentículos dérmicos grandes, en tallos, con, cúspides aplanadas como tridentes, la superficie de la piel muy áspera; aletas dorsales muy grandes, amplias, angulares, altas, como velas y a menudo falcadas, con espinas gruesas, fuertes, casi completamente enterradas en las aletas y con puntas expuestas sin ranuras; la segunda dorsal más pequeña que la primera; aletas pectorales altas, delgadas, puntiagudas; aletas pélvicas más pequeñas que las aletas pectorales y dorsales; aleta anal ausente; aleta caudal con el lóbulo ventral poco desarrollado en los adultos, y con la muesca subterminal fuerte.
Gris pálido arriba, pálido por debajo, con manchas oscuras en las aletas; una zona oscura amplia en el cuerpo entre las aletas dorsales; cabeza con dos rayas oscuras: a lo largo de la parte superior del hocico y la nuca, y de la boca a través de los ojos a la base anterior de la aleta pectoral.
Alcanza 55 cm
Vive en fondos blandos y duros
Rango de 220 a 800 m de profundidad
Las Bahamas a Venezuela.

Mapa de Alta Resolucion Descargar
- Salinidad
-
- Marino
- Solo Marino
- Costero/Oceánico
-
- Solamente Costeros
- Oceánicos
- Posición en la Columna del Agua
-
- Fondo
- Fondo solamente
- Hábitat
-
- Fango
- Rocas
- Arena y grava
- Arrecife (rocoso/coralino/de ostras)
- Asociado a arrecife (arrecife + bordes-columna de agua y fondo suave)
- Arrecife y fondo suave
- Hábitat de FishBase
-
- Asociado a Arrecifes
- Batidemersal
- Grupo Alimentario
-
- Carnívoro
- Datos
- Dieta
-
- Gastropodos/bivalvos móviles bentónicos
- Crustáceos móviles bentónicos (camarones/cangrejos)
- Gusanos móviles bentónicos
- Datos
- Tipo de Huevo
-
- Sin larva pelágica
- Datos
- Nace vivo
- Endemismo Global
-
- Atlántico Oeste endémico
- Todas las especies.
- Gran Caribe endémico
- Endemismo Regional
-
- Continente
- Isla (s)
- GC endémico
- Todas las especies..
- Estatus de Residencia
-
- Residente
- Zona de Clima
-
- Tropical (10-23N, Nicaragua / Cuba)
- Subtropical (23-35N, Florida / Carolinas / Bermuda)
- Equatorial (0-10N, Costa Rica / Venezuela)
- Lista Roja de la IUCN
-
- Listado
- Datos deficientes
- CITES
-
- No listado
- Longitud Máx
-
- 55
- Ámbito de Profundidad - Mín
-
- 220
- Ámbito de Profundidad - Máx
-
- 800