Especie: Malacoraja senta, raya lisa
hocico puntiagudo, firme
pectorals no alcanza la punta del hocico
púas del disco: hombro a D - 1 fila de 30-40
el 1/3 posterior de la cola sin púas

Malacoraja senta (Garman, 1885)
raya lisa
Disco en forma de corazón amplio, más ancho que largo, las esquinas bastante redondeadas, bordes exteriores muy delgados; hocico puntiagudo, con ángulo estrecho, moderadamente largo, con punta firme; las pectorales separadas de la punta del hocico; márgenes anteriores del disco rectos (machos maduros débilmente ondulados); cortina nasal delante de la boca sin un par de hoyos en las esquinas delanteras; aletas pélvicas con 2 lobulos; longitud de la cola ligeramente > 50% LT; superficie superior del disco de las hembras y los juveniles densamente cubierto de dentículos semejantes a terciopelo, los machos maduros con centro del disco en su mayor parte lisa; parte inferior del disco liso, excepto una banda de dentículos lo largo de la mitad del borde delantero más cercano al hocico; cola con bordes, o totalmente cubierta de dentículos dérmicos, (puede ser liso en los machos maduros); con púas alrededor de bordes interiores de los ojos, en la nuca y los hombros; fila central de 30-40 púas de los hombros a la primera aleta dorsal en la cola, estos menguando de tamaño hacia atrás y desapareciendo en la parte posterior ½-1/3 de los dentículos densos, bien antes de la primera aleta dorsal; filas laterales de púas en el disco y la cola ausente.
Medio grisáceo-marrón arriba, con manchas y parches oscuros a veces pálidos; juveniles pequeños con 2 a 4 barras transversales pálidas (con bordes oscuros) a lo largo de la cola; parte inferior del disco y aletas pélvicas blanco, de vez en cuando con algunas pequeñas manchas oscuras en el exterior de las aletas pectorales y el hocico; blanco en la parte inferior de la cola o manchadas oscuras irregulares o el tercio trasera todo oscuro.
Alcanza 71 cm LT.
Vive en fondos blandos y duros.
Rango de profundidad 25-1436 m, por lo general 70 a 480 m
Golfo de San Lorenzo a Carolina del Sur.

Mapa de Alta Resolucion Descargar
- Salinidad
-
- Marino
- Solo Marino
- Costero/Oceánico
-
- Costeros y Oceánicos
- Costeros
- Oceánicos
- Posición en la Columna del Agua
-
- Fondo
- Fondo solamente
- Hábitat
-
- Fondo suave (fango/arena/grava/playa/estero/manglar/hierba)
- Fondo suave solamente
- Arena y grava
- Hábitat de FishBase
-
- Demersal
- Grupo Alimentario
-
- Carnívoro
- Datos
- Dieta
-
- Datos
- Peces óseos
- Crustáceos móviles bentónicos (camarones/cangrejos)
- Gusanos móviles bentónicos
- Tipo de Huevo
-
- Sin larva pelágica
- Sin fase pelágica
- Béntico
- Datos
- Endemismo Global
-
- Todas las especies
- Gran Caribe no endémico
- Atlántico Oeste endémico
- Endemismo Regional
-
- Continente
- Solo continente
- Extiende Norte del GC
- GC no endémico
- Todas las especies
- Estatus de Residencia
-
- Migratorio
- Zona de Clima
-
- Subtropical (23-35N, Florida / Carolinas / Bermuda)
- Templado (>35N)
- Lista Roja de la IUCN
-
- En peligro
- Listado
- CITES
-
- No listado
- Longitud Máx
-
- 71
- Ámbito de Profundidad - Mín
-
- 25
- Ámbito de Profundidad - Máx
-
- 1436