Especie: Dipturus garricki, raya de San Blas
poros debajo hocico negro

Dipturus garricki (Bigelow & Schroeder, 1958)
raya de San Blas
Disco romboidal con los márgenes frontales ondulados, ~1.3X más ancho que largo, los bordes posteriores levemente convexos; hocico moderadamente largo (longitud delante del ojo 18% del LT), punta firme, con un cartílago robusto; radios de las aletas pectorales separados del hocico; ojos sobre la cabeza, con espiráculos inmediatamente por detrás; narinas un poco al frente de la boca, con lóbulos frontales desde las narinas formando una cortina entre ellas y la boca; aletas pélvicas con 2 lóbulos diferenciados conectados por una membrana, la posterior es más grande; 2 aletas dorsales pequeñas en la parte posterior de la cola, similares en tamaño y forma, puntas redondeadas, juntas (separadas por una distancia igual a 1/3 de la base de la 1era dorsal); la cola delgada, 45% LT, con un par de crestas laterales bajas plegadas hacia abajo y a todo lo largo de la cola; aleta caudal como una solapa de piel larga y baja plegada hacia arriba detrás de la segunda aleta dorsal; superficie superior del disco libre de dentículos, excepto en el hocico y el borde frontal del disco; superficie ventral con dentículos abajo el hocico y en una banda a lo largo del borde frontal del disco, resto del disco con unos pocos dentículos muy pequeños y separados; púas pequeñas en el hocico (denso), alrededor de los ojos y entre los espiráculos, 1-2 en cada hombro, 1 fila de ~36 (incluyendo 4 en la nuca) púas grandes a lo largo del centro del disco desde la nuca hasta la 1era aleta dorsal; la cola con la fila central y un par de filas de púas en los lados, 2 púas entre las aletas dorsal.
La superficie superior de color marrón uniforme; superficie inferior del disco y las pélvicas azul pálido; poros mucosos en una fila de 8-11 a lo largo de las púas de la nuca, y en la parte inferior del hocico y los lados de la boca negro.
Alcanza 107 cm
Rango de profundidad 275-598 m
Cirrhigaleus asper
Golfo de México a Colombia.

Mapa de Alta Resolucion Descargar
- Salinidad
-
- Marino
- Solo Marino
- Costero/Oceánico
-
- Oceánicos
- Solamente Oceánicos
- Posición en la Columna del Agua
-
- Fondo
- Fondo solamente
- Hábitat
-
- Fondo suave (fango/arena/grava/playa/estero/manglar/hierba)
- Hábitat de FishBase
-
- Batidemersal
- Grupo Alimentario
-
- Carnívoro
- Datos
- Dieta
-
- Datos
- Peces óseos
- Crustáceos móviles bentónicos (camarones/cangrejos)
- Gastropodos/bivalvos móviles bentónicos
- Tipo de Huevo
-
- Sin larva pelágica
- Sin fase pelágica
- Béntico
- Datos
- Nace vivo
- Endemismo Global
-
- Todas las especies
- Gran Caribe endémico
- Atlántico Oeste endémico
- Endemismo Regional
-
- Continente
- Solo continente
- GC endémico
- Todas las especies
- Estatus de Residencia
-
- Residente
- Zona de Clima
-
- Subtropical (23-35N, Florida / Carolinas / Bermuda)
- Tropical (10-23N, Nicaragua / Cuba)
- Lista Roja de la IUCN
-
- Datos deficientes
- Listado
- CITES
-
- No listado
- Longitud Máx
-
- 107
- Ámbito de Profundidad - Mín
-
- 275
- Ámbito de Profundidad - Máx
-
- 598