Especie: Centroscyllium fabricii, Tollo negro merga, Tiburón tollo negro merga, Tollo negro-merga


boca arquiada, larga
vientre largo
pectoral no alcanza D1
Centroscyllium fabricii (Reinhardt, 1825)
Tollo negro merga
Cuerpo moderadamente robusto y comprimido; el abdomen largo, distancia entre las bases de la pectoral y pélvica >>la cabeza; base de la cola corta (distancia entre el origen de la 2da dorsal y el origen superior de la aleta caudal </= la distancia del ojo a la 3era ranura branquial; cabeza ancha y aplanada; hocico moderadamente redondeado o ligeramente puntiagudo, aplanado y truncado, corto; boca debajo del hocico, no se extiende delante del ojo, termina muy por detrás de las fosas nasales, angosta, curva y larga; dientes similares en las mandíbulas superior e inferior, pequeños, con cúspides angostas y puntiagudas y 1-2 pares de cúspides secundarias prominentes; aletas dorsales altas y cortas, la 1era dorsal baja, su longitud << espacio interdorsal, su origen muy atrás de la punta trasera libre de la aleta pectoral; segunda aleta dorsal generalmente más grande que la 1era; espinas de las aletas dorsales largas, generalmente gruesas y curvas, espina de la 2da dorsal mucho más grande que la espina del 1era y su punta se extiende justo debajo u opuesto el vértice a la segunda aleta dorsal; pectorales con puntas libres terminando bien delante del nivel de origen de la 1era aleta dorsal; aleta anal ausente; piel firme; flanco con dentículos altos, cónicos, como anzuelos, afilados y con bases estrelladas, dentículos del cuerpo numerosos y densos; cuerpo con fotóforos más densos en la superficie ventral que en dorsal o ausentes de la superficie dorsal.
Color: uniforme marrón negruzco; no hay puntos negros de fotóforos en el cuerpo; no hay blanco en las aletas.
Alcanza 107 cm.
Bentopelágico
Rango de profundidad 180-2250 m
Ambos lados del Atlántico; Canadá al norte del Golfo de México, Argentina.

Mapa de Alta Resolucion Descargar
- Salinidad
-
- Marino
- Hipersalino
- Solo Marino
- Costero/Oceánico
-
- Costeros y Oceánicos
- Costeros
- Oceánicos
- Posición en la Columna del Agua
-
- Cerca del Fondo
- Media Agua
- Fondo
- Fondo + columna de agua
- Hábitat
-
- Columna de agua
- Hábitat de FishBase
-
- Bento-Pelágico
- Grupo Alimentario
-
- Carnívoro
- Datos
- Dieta
-
- Crustáceos móviles bentónicos (camarones/cangrejos)
- Datos
- Crustáceos pelágicos
- Peces óseos
- Pulpos/calamares/sepias
- Medusas/ctenoforos pelágicos
- Tipo de Huevo
-
- Nace vivo
- Sin larva pelágica
- Datos
- Endemismo Global
-
- Transatlántico (Atlántico Este+Oeste)
- Gran Caribe no endémico
- Todas las especies.
- Endemismo Regional
-
- GC no endémico
- Extiende N + S del GC
- Continente
- Todas las especies..
- Solo continente
- Estatus de Residencia
-
- Residente
- Zona de Clima
-
- Subtropical (23-35N, Florida / Carolinas / Bermuda)
- Templado (>35N)
- Tropical (10-23N, Nicaragua / Cuba)
- Equatorial (0-10N, Costa Rica / Venezuela)
- Lista Roja de la IUCN
-
- Listado
- Preocupación menor
- CITES
-
- No listado
- Longitud Máx
-
- 107
- Ámbito de Profundidad - Mín
-
- 180
- Ámbito de Profundidad - Máx
-
- 2250