Especie: Astyanax aeneus, Caracido pepesca, la Plateada, la Sardinita

cabeza 24-32% LE
boca obicua, terminal
hombro: mancha oscura - ovalo vertical

maxila: dientes - 3 puntas, punta central grande, robusta, 3-4 (1-9)
branquispinas 24 (19-26)
pectoral alcanza inserción posterior de pélvica
escamas LL a origen D 8.3 (8-9)
Astyanax aeneus (Gunther, 1860)
Caracido pepesca, Sardinita, Plateada
Cuerpo un óvalo moderadamente profundo, estrechándose hacia atrás, la profundidad del cuerpo 34-39% LE (en peces más grandes), fuertemente comprimido; longitud de la cabeza 24-32% SL; hocico con punta roma, más corto que el ojo; ojo grande, 41-46% de la cabeza, 7,8-10% de LE: boca oblicua, abre al frente, no dirigida hacia arriba; labio inferior de forma variable, puede ser amplio y en forma de solapa, con una expansión interna; hueso frontal (premaxila) de la mandíbula superior con 2 hileras de dientes, todos los dientes en la fila externa con 3 puntas, hueso posterior (maxila) con 3-4 (1-9) dientes; branquiespinas 24 (19-26); aleta dorsal ii, 8-9, al final de la base de la aleta dorsal sobre el origen de la aleta anal; una pequeña aleta dorsal, adiposa, con base corta en la base de la cola por encima de la parte trasera de la aleta anal; radios anales iii-iv, 26 (22-30); pectoral i-ii, 10-14, alcanza hasta la inserción posterior de la aleta pélvica; la línea lateral complete, con 35, (33-38) escamas; escamas entre la línea lateral y el origen de la aleta dorsal 8.3 (8-9); machos reproductores con tubérculos en las escamas de la nuca y dorso de la cabeza y en gran parte del cuerpo, con ganchos óseos en todas las aletas.
Parte dorsal de la cabeza y 1/3 dorsal del cuerpo marrón verdoso, partes inferiores de color blanco plateado, la unión entre los dos colores a lo largo lateral del cuerpo es bien marcada; parte superior del globo ocular roja; una mancha humeral ovalada verticalmente, oscura, detrás de la esquina superior del opérculo; una franja negra indistinta a lo largo de centro de la parte trasera de la base de la cola se expande a una mancha negra romboidal en el extremo de la base, se extiende como una raya negra hasta el final del centro de aleta de la cola, color más fuerte en la aleta que en el cuerpo; rayos frontales de las aletas dorsal, anal y caudal por lo general con tinte de amarillo a naranja.
Alcanza 14 cm
Vive en las corrientes costeras, lagos y lagunas costeras, en aguas salobres y manglares; forma cardúmenes, migra en los arroyos.
Rango de profundidad 0-5m?
México a Panamá.

Mapa de Alta Resolucion Descargar
- Salinidad
-
- Agua dulce
- Salobre
- Marino
- Costero/Oceánico
-
- Costeros
- Solamente Costeros
- Posición en la Columna del Agua
-
- Fondo + columna de agua
- Fondo
- Cerca del Fondo
- Media Agua
- Hábitat
-
- Estero
- Columna de agua
- Agua dulce
- Hábitat de FishBase
-
- Demersal
- Grupo Alimentario
-
- Omnívoro
- Datos
- Dieta
-
- Microalgas bentónicas
- Peces óseos
- Insectos
- Datos
- Tipo de Huevo
-
- Datos
- Béntico
- Sin larva pelágica
- Endemismo Global
-
- Atlántico Oeste endémico
- Todas las especies.
- Gran Caribe endémico
- Endemismo Regional
-
- Todas las especies..
- Continente
- Solo continente
- GC endémico
- Estatus de Residencia
-
- Residente
- Zona de Clima
-
- Tropical (10-23N, Nicaragua / Cuba)
- Equatorial (0-10N, Costa Rica / Venezuela)
- Lista Roja de la IUCN
-
- Listado
- Preocupación menor
- CITES
-
- No listado
- Longitud Máx
-
- 14
- Ámbito de Profundidad - Mín
-
- 0
- Ámbito de Profundidad - Máx
-
- 5