Especie: Opistognathus schrieri, bocón de Curazao
maxila: expansion posterior - blanco y negro
C, A y pélvicas - bordes amarillos

dentro boca - posterior negro, blanco y amarillo
pectoral: base blanca
Opistognathus schrieri Smith-Vaniz, 2017
bocón de Curazao
Cuerpo alargado, comprimido y ahusado; cabeza bulbosa y grande; ojo grande, alto; narina frontal con un tubo sencillo, sin solapa; boca terminal, grande, se extiende más allá de la parte posterior del ojo, machos pueden tener una extensión en el hueso de la mandíbula superior alcanzando tan atrás como la base de la pectoral; hueso de la mandíbula superior con borde posterior recto, con una pequeña lamina flexible; hueso supramaxila grande, triangular, sobre la parte posterior de la maxila; branquispinas 8-9+23-25; espinas de la aleta flexibles; aletas dorsal y anal con bases largas; dorsal X, 13-14; anal II, 13; pectoral 20; aletas pélvicas I, 5, los 2 radios externos fuertes y sin ramificaciones, los 3 internos más débiles y ramificados, con la base de la aleta por delante de la pectoral; caudal redondeada, más corta que la cabeza; línea lateral solo en la mitad anterior del cuerpo, alta; escamas pequeñas, lisas, 47-50 en serie longitudinál.
Cabeza y cuerpo gris-marrón; cuerpo con una serie de 5 barras irregulares oscuras, 1ra debajo el frente de la aleta dorsal, la última al extremo de la base de la caudal; cabeza con motas marrón oscuro; ojos marrones; 2/3 posteriores de la mandíbula superior blancuzcos, dividido por una barra negruzca; interior de la boca pálido, con una mancha negro-marrón en la parte posterior de ambos mandíbulas, amarillo detrás de la mandíbula superior; opérculo con manchas irregulares blanquecinas; base de la pectoral blanco; aleta dorsal con los 2/3 inferiores blancos, al frente con una gran mancha ovalada negra con un anillado blanco, seguido de 2 manchas marrones a negros a lo largo de la base de la aleta espinosa y 2 barras oblicuas marrón en la porción blanda de la aleta, parte exterior de aleta amarilla, borde de la aleta espinosa marrón; aleta caudal con base marrón pálido, el 1/3 posterior amarillo; aleta anal con base blanquecina, resto de la aleta amarillo a amarillo-marrón, pélvicas amarillas; pectorales claras.
Alcanza 5.7 cm.
Profundidad: 152 m.
Fondos blandos cerca de arrecifes.
Roatan y Curazao.

Mapa de Alta Resolucion Descargar
- Salinidad
-
- Marino
- Solo Marino
- Costero/Oceánico
-
- Costeros
- Solamente Costeros
- Posición en la Columna del Agua
-
- Fondo
- Fondo solamente
- Hábitat
-
- Fondo suave (fango/arena/grava/playa/estero/manglar/hierba)
- Fondo suave solamente
- Arrecife (rocoso/coralino/de ostras)
- Asociado a arrecife (arrecife + bordes-columna de agua y fondo suave)
- Arena y grava
- Hábitat de FishBase
-
- Asociado a Arrecifes
- Grupo Alimentario
-
- Carnívoro
- Datos
- Dieta
-
- Datos
- Peces óseos
- Crustáceos móviles bentónicos (camarones/cangrejos)
- Tipo de Huevo
-
- Larva pelágica
- Empollado
- Datos
- Endemismo Global
-
- Todas las especies
- Gran Caribe endémico
- Atlántico Oeste endémico
- Endemismo Regional
-
- Antillas endémico
- Caribe endémico
- GC endémico
- Isla (s)
- Solo Isla (s)
- Todas las especies
- Estatus de Residencia
-
- Residente
- Zona de Clima
-
- Tropical (10-23N, Nicaragua / Cuba)
- Lista Roja de la IUCN
-
- Datos deficientes
- Listado
- CITES
-
- No listado
- Longitud Máx
-
- 5.7
- Ámbito de Profundidad - Mín
-
- 152
- Ámbito de Profundidad - Máx
-
- 152