Peces Costeros del Gran Caribe, Sistema de Información en línea

English  Contacto

Especie: Herichthys cyanoguttatus, mojarra del norte

Todas las Familias:   Todos los Géneros:   Todas las Especies:

ovalado
cabeza roma, apuntada
mancha negra: centro flanco y base cola
puntos azules densos - cabeza, cuerpo y aletas
boca corta

Herichthys cyanoguttatus Baird & Girard, 1854

mojarra del norte

Cuerpo oval, moderadamente comprimido; peces grandes con una joroba bulbosa sobre los ojos; 1 par de narinas; boca corta, oblicua, horizontal o ligeramente apuntando hacia abajo; mandíbulas de igual tamaño o la superior proyectada; mandíbula superior muy protráctil; dientes mandibulares cónicos en su mayoría, pero con los dientes centrales de la serie externa comprimidos y con forma de espátula en adultos, muy juntos y aguzados en los juveniles; branquiespinas 7-15; aleta dorsal XV-XVIII, 10-14, sin muesca entre las espinas y los radios; aleta anal V-VI, 7-11; aleta pectoral llega hasta por encima del ano; longitud de la base de la caudal < que su profundidad en su punto medio; bases de las aletas dorsal y anal con escamas; línea lateral en dos tramos rectos que se solapan; escamas grandes, 18 + 8 sobre la línea lateral.

Gris-marrón; cabeza, cuerpo y aletas con muchos pequeños puntos azules; con una hilera de puntos oscuras a lo largo del costado medio, por lo general con una en la parte media del cuerpo, otra en la base de la aleta caudal, a veces varias más entre aquellas; cuerpo con un máximo de 8 indistintas barras oscuras, con aquellas en la mitad posterior del cuerpo más oscuras; sin franja a lo largo del lado medio; a veces con un punto negro en medio de la aleta dorsal.

Alcanza los 33 cm.

Principalmente de agua dulce, pero también en aguas salobres de baja salinidad (por lo menos hasta 7 ppm), cerca de la desembocadura de los ríos.

Intervalo de profundidad: 0-5 m.

Inicialmente desde el oeste del Golfo de México. Introducido en el norte del Golfo y en las dos costas de Florida, también en Puerto Rico.


Mapa de Alta Resolucion Descargar

Datos de la Especie Crear Reporte Export as Word File Export as Excel File
Salinidad
  • Salobre
  • Agua dulce
  • No marino
Costero/Oceánico
  • Costeros
  • Solamente Costeros
Posición en la Columna del Agua
  • Fondo
Hábitat
  • Fondo suave (fango/arena/grava/playa/estero/manglar/hierba)
  • Vegetación sumergida
  • Estero
  • Agua dulce
Hábitat de FishBase
  • Demersal
Grupo Alimentario
  • Datos
  • Omnívoro
Dieta
  • Datos
  • Microalgas bentónicas
  • Insectos
  • Crustáceos móviles bentónicos (camarones/cangrejos)
  • Gusanos móviles bentónicos
Tipo de Huevo
  • Sin larva pelágica
  • Sin fase pelágica
  • Empollado
  • Datos
Endemismo Global
  • Todas las especies
  • Gran Caribe endémico
  • Atlántico Oeste endémico
Endemismo Regional
  • Continente
  • Solo continente
  • GC endémico
  • Golfo de Mexico endémico
  • Todas las especies
Estatus de Residencia
  • Residente
Zona de Clima
  • Subtropical (23-35N, Florida / Carolinas / Bermuda)
  • Tropical (10-23N, Nicaragua / Cuba)
Lista Roja de la IUCN
  • Preocupación menor
  • Listado
CITES
  • No listado
Longitud Máx
  • 33
Ámbito de Profundidad - Mín
  • 0
Ámbito de Profundidad - Máx
  • 5