Especie: Antilligobius nikkiae, Gobio sable

D1 muy larga

Antilligobius nikkiae Van Tassell & Colin 2012
Gobio sable
Cuerpo alargado y comprimido; hocico con punta roma y puntiaguda; ojos grandes (10-12% LE), muy cerca; boca grande, oblicua; lengua un poco indentada; dientes conicos y curvados; frente del techo de la boca sin dientes; membranas branquiales ampliamente unidas al cuerpo bajo la garganta, con 5 radios; branquiespinas cortas y romas arriba (5), largas y delgadas abajo (11-2); aleta dorsal VII (muy alargada en ambos sexos, llegando a o sobrepasando la base de la 2da dorsal) + I, 11-12; longitúd de la base de la 2da dorsal mayor que la distancia entre la base de la aleta a la base de la aleta caudal; aleta anal I, 11-13; aletas pectorales 18-21; pélvicas fusionadas para formar un disco, margen posterior del disco ondulado; aleta caudal larga y puntiaguda, asimétrica, con el borde superior muescado en la parte posterior; escamas grandes (21-28 hileras a lo largo del cuerpo), ásperas en el cuerpo, lisos en la nuca (8-10 delante la dorsal), la mejilla y la base de la pectoral y el pecho; sin línea lateral; la única obvia dimorfismo sexual es en la forma de la papila genital: delgada y cónica en el macho, gruesa y bulbosa en la hembra.
Gris pálido; hocico y debajo mandíbula inferior gris oscuro, con un tinte azul; una línea azul a lo largo del perfil superior de la nuca y cuerpo; las 2/3 posteriores de la boca rojo; iris azul-negruzca oscura, con una franja amarilla a través del centro del ojo; una amplia franja de color amarillo-naranja que se extiende desde el ojo hacia atrás cruzando el opérculo, continuando a través de la base de la aleta pectoral hasta el 1/3 inferior de la base de la cola, continuando como una franja amarilla que se va estrechando hasta el borde de la aleta caudal justo debajo la punta; puntos azules debajo los ojos, y líneas azules delgadas a lo largo de los bordes superior y inferior de la parte anterior del la franja amarilla principal; la 1ra aleta dorsal con membranas amarillas; la 2da dorsal con la 1/2 interior amarilla; aleta caudal con bordes superior e inferior amarillos, y una franja amarilla que se extienden hacia atrás desde el borde superior de la base de la cola; aleta anal con una delgada franja amarilla cerca de su base; margen interior de las aletas pélvicas de color amarillo.
Alcanza 4,3 cm.
Vive en los arrecifes, en paredes muy inclinadas y plataformas
Intervalo de profundidad: 73-205 m.
Las Bahamas hasta el sur del Caribe.

Mapa de Alta Resolucion Descargar
- Salinidad
-
- Solo Marino
- Marino
- Costero/Oceánico
-
- Costeros
- Solamente Costeros
- Posición en la Columna del Agua
-
- Cerca del Fondo
- Hábitat
-
- Columna de agua
- Arrecife solamente
- Rocas
- Corales
- Arrecife (rocoso/coralino/de ostras)
- Asociado a arrecife (arrecife + bordes-columna de agua y fondo suave)
- Hábitat de FishBase
-
- Asociado a Arrecifes
- Grupo Alimentario
-
- Planctivoro
- Datos
- Dieta
-
- Datos
- Zooplancton
- Tipo de Huevo
-
- Datos
- Béntico
- Larva pelágica
- Endemismo Global
-
- Gran Caribe endémico
- Atlántico Oeste endémico
- Todas las especies.
- Endemismo Regional
-
- Continente + Isla (s)
- GC endémico
- Primariamente insular
- Continente
- Isla (s)
- Todas las especies..
- Estatus de Residencia
-
- Residente
- Zona de Clima
-
- Equatorial (0-10N, Costa Rica / Venezuela)
- Tropical (10-23N, Nicaragua / Cuba)
- Subtropical (23-35N, Florida / Carolinas / Bermuda)
- Lista Roja de la IUCN
-
- Preocupación menor
- Listado
- CITES
-
- No listado
- Ámbito de Profundidad - Mín
-
- 73
- Ámbito de Profundidad - Máx
-
- 205
- Longitud Máx
-
- 4.3