Peces Costeros del Gran Caribe, Sistema de Información en línea

English  Contacto

Especie: Sicydium buscki, dormilón de Busck

Todas las Familias:   Todos los Géneros:   Todas las Especies:

alargado
cabeza roma, deprimida
D1 VI, espinas filamentosas en macho, más alto que D2
cuerpo: 6 barras oscuras anchas
base C barra/punto oscuro
boca abajo hocico, abre abajo, labios gruesos
dientes superiores bien esparcidas, largas, curvas a ángulo recto, anteriores dirigidas adelante
pélvicas forman disco ovalo, fusionado por membrana al vientre

Próximo

Previo

Sicydium buscki Evermann & Clark, 1906

dormilón de Busck

Cuerpo alargado, cuadrado en sección transversal, dorso ancho y plano a ligeramente cóncavo; cabeza roma, algo deprimida; apertura de la boca inclinada hacia abajo, sobrepasada por el hocico, con labios gruesos; dentro del labio superior con una cresta cubierta por papilas; dientes superiores largos y estrechos, muy espaciados, con puntas curvas, aplanados y con se enfrenta hacia adelante, con un surco longitudinal estrecho hacia debajo de su centro, en forma de espátula (pero hendido cuando está gastado), en 1 fila de 25-50; los dientes inferiores tipo caninos en machos (1-8), cónicos en las hembras (1-6), en una fila simple; aletas dorsal y anal separadas de la cola; aleta dorsal VI + I, 10 (9-10), la 1ra dorsal más alta en los adultos, las espinas 3-4 son filamentosas en los machos; anal I, 10 (9-11), directamente opuesta a la 2da dorsal; pélvicas unidas en un ancho disco oval, mucho del cual esta fusionado al vientre por una membrana; con 6 crestas robustas radiando en su base; 21 (19-22) radios pectorales; caudal redondeada, 13-14 (11-16); escamas pequeñas, 55-60 (49-71) escamas laterales; escamas asperas a los lados del cuerpo, las de arriba y abajo son lisas; cabeza, pecho, base pectoral y el vientre, sin escamas.

Los peces preservados son canela; cabeza con una barra oscura desde el ojo hasta detrás del labio superior; usualmente con 6 anchas barras oscuras en los lados del cuerpo, más oscuras arriba; base de la caudal con una barra oscura o un lunar circular; 1ra dorsal morena, 2da con margen negro; anal con borde negro en machos; juveniles con marcas oscuras más fuertes.

Alcanza 9,5 cm.

Vive en las corrientes, pero penetra en aguas salobres.

Rango de profundidad: 0-2 m?

Se conoce en Cuba, La Española y Puerto Rico a Trinidad.


Mapa de Alta Resolucion Descargar

Datos de la Especie Crear Reporte Export as Word File Export as Excel File
Salinidad
  • Salobre
  • Agua dulce
  • No marino
Costero/Oceánico
  • Costeros
  • Solamente Costeros
Posición en la Columna del Agua
  • Fondo
  • Fondo solamente
Hábitat
  • Estero
  • Agua dulce
  • Rocas
Hábitat de FishBase
  • Demersal
Grupo Alimentario
  • Datos
  • Herbívoro
Dieta
  • Datos
  • Microalgas bentónicas
Tipo de Huevo
  • Larva pelágica
  • Béntico
  • Datos
Endemismo Global
  • Todas las especies
  • Gran Caribe endémico
  • Atlántico Oeste endémico
Endemismo Regional
  • Caribe endémico
  • Antillas endémico
  • GC endémico
  • Isla (s)
  • Solo Isla (s)
  • Todas las especies
Estatus de Residencia
  • Residente
Zona de Clima
  • Equatorial (0-10N, Costa Rica / Venezuela)
  • Tropical (10-23N, Nicaragua / Cuba)
Lista Roja de la IUCN
  • No evaluado / Listado
CITES
  • No listado
Longitud Máx
  • 9.5
Ámbito de Profundidad - Mín
  • 0
Ámbito de Profundidad - Máx
  • 2