Especie: Halichoeres burekae, doncella Mardi Gras, doncella carnaval

Halichoeres burekae Weaver & Rocha, 2007
doncella carnaval, doncella Mardi Gras
Cuerpo alargado, relativamente delgado, hocico corto (7.2-8.6% de la LE); boca protrusible, se abre hacia el frente, labios gruesos; región posterior de la mandíbula superior no visible en la mejilla; placas de dientes trituradores en la faringe; grandes dientes caninos en la parte delantera de ambas mandíbulas, 1 par en la superior, 2 pares en la inferior, un par de caninos en parte posterior de la mandíbula superior; 18 (17-20) branquiespinas; membranas branquiales fusionadas debajo de la garganta; aleta dorsal VIII-IX, 11, sin muescas notables entre la porción espinosa y la blanda; aleta anal III, 12; pectoral 13 (12-13); aleta caudal recta en peces pequeños, doblemente cóncava en machos grandes; 27 (26-27) escamas en la línea lateral; línea lateral ininterrumpida, pero repentinamente se inclina hacia abajo a la altura de los 3 últimos radios de la aleta dorsal blanda, sus tubos ramificados, excepto aquellos en la base de la aleta caudal.
Fase inicial: hocico amarillo; resto de la cabeza y el cuerpo rojo naranja; la parte inferior de la cabeza y el vientre de color blanco brillante; una gran alargado ocelo de negro y azul en la parte posterior central de la base de la cola. Fase terminal: cabeza y porción antero superior del dorso de color rojo púrpura a azul; flanco medio con una ancha franja amarilla debajo la dorsal blanda, decolorando hacia azul en la parte posterior de la base de la caudal; parte inferior del vientre y la mitad inferior de la base de la cola, azul; un punto negro y azul sobre el costado medio arriba de la base de la pectoral; aleta dorsal de color naranja, con un borde azul y una gran mancha negruzca que cubre las 5-6 espinas frontales; caudal de color rosa con rayas azules; aleta anal con franjas rosadas y azules.
Alcanza 9,3 cm.
Vive en fondos duros arrecifales.
Profundidad: 2-50 m.
Golfo de México.

Mapa de Alta Resolucion Descargar
- Salinidad
-
- Marino
- Solo Marino
- Costero/Oceánico
-
- Costeros
- Solamente Costeros
- Posición en la Columna del Agua
-
- Fondo
- Fondo + columna de agua
- Cerca del Fondo
- Hábitat
-
- Columna de agua
- Corales
- Arrecife (rocoso/coralino/de ostras)
- Asociado a arrecife (arrecife + bordes-columna de agua y fondo suave)
- Arrecife solamente
- Rocas
- Hábitat de FishBase
-
- Asociado a Arrecifes
- Grupo Alimentario
-
- Carnívoro
- Datos
- Planctivoro
- Dieta
-
- Datos
- Crustáceos móviles bentónicos (camarones/cangrejos)
- Zooplancton
- Tipo de Huevo
-
- Pelágico
- Larva pelágica
- Datos
- Endemismo Global
-
- Todas las especies
- Gran Caribe endémico
- Atlántico Oeste endémico
- Endemismo Regional
-
- Continente
- Solo continente
- GC endémico
- Golfo de Mexico endémico
- Todas las especies
- Estatus de Residencia
-
- Residente
- Zona de Clima
-
- Subtropical (23-35N, Florida / Carolinas / Bermuda)
- Tropical (10-23N, Nicaragua / Cuba)
- Lista Roja de la IUCN
-
- En peligro
- Listado
- CITES
-
- No listado
- Longitud Máx
-
- 9.3
- Ámbito de Profundidad - Mín
-
- 2
- Ámbito de Profundidad - Máx
-
- 50