Especie: Morone mississippiensis, lobina amarilla

LL 47-55
Morone mississippiensis Jordan & Eigenmann, 1887
lobina amarilla
Cuerpo oblongo, ligeramente comprimido, perfil superior de la cabeza muy arqueado; boca grande, mandibula inferior no proyectada; mandíbula superior ancha detrás y casi completamente expuesta con la boca cerrada; mandíbulas con bandas de pequeños dientes cónicos, no caninos; bandas de pequeños dientes simples en los lados y al frente del paladar, lengua con dientes a lo largo de los lados pero ninguno en el centro; membranas debajo de las branquias unidas bien al frente; 19-29 branquiespinas; borde posterior del opérculo con 2 puntas planas; preopérculo redondeado, finamente aserrado; aleta dorsal hendida hasta su base entre las partes espinosa y blanda, IX + I, 12; caudal ahorquillada, muy escamosa en su base; aleta anal III, 9-10, su origen bien detrás del la dorsal blanda; segunda espina muy gruesa y más larga que el largo de la base de la anal cuando está deprimida; cabeza y cuerpo cubiertos con pequeñas escamas rugosas; línea lateral continua, con 47-55 escamas.
Verdoso arriba, amarillento debajo; con 5-7 franjas olivo oscuro a lo largo del cuerpo, las franjas inferiores interrumpidas y desplazadas debajo de la dorsal blanda.
Alcanza 46 cm; récord actual de IGFA 1,2 kg.
En agua dulce, pero penetra en estuarios de baja salinidad.
Rango de profundidad: 0-15 m.
Lago Michigan y drenajes del Mississippi y al O del Golfo de México (hasta cerca de Galveston).

Mapa de Alta Resolucion Descargar
- Salinidad
-
- Salobre
- Agua dulce
- No marino
- Costero/Oceánico
-
- Costeros
- Solamente Costeros
- Posición en la Columna del Agua
-
- Fondo
- Hábitat
-
- Estero
- Agua dulce
- Fango
- Arena y grava
- Hábitat de FishBase
-
- Demersal
- Grupo Alimentario
-
- Carnívoro
- Datos
- Planctivoro
- Dieta
-
- Datos
- Peces óseos
- Crustáceos móviles bentónicos (camarones/cangrejos)
- Zooplancton
- Tipo de Huevo
-
- Sin larva pelágica
- Sin fase pelágica
- Béntico
- Datos
- Endemismo Global
-
- Todas las especies
- Gran Caribe no endémico
- Atlántico Oeste endémico
- Endemismo Regional
-
- Continente
- Solo continente
- Extiende Norte del GC
- GC no endémico
- Todas las especies
- Estatus de Residencia
-
- Residente
- Zona de Clima
-
- Subtropical (23-35N, Florida / Carolinas / Bermuda)
- Templado (>35N)
- Lista Roja de la IUCN
-
- Preocupación menor
- Listado
- CITES
-
- No listado
- Longitud Máx
-
- 46
- Ámbito de Profundidad - Mín
-
- 0
- Ámbito de Profundidad - Máx
-
- 15