Peces Costeros del Gran Caribe, Sistema de Información en línea

English  Contacto

Especie: Tilapia rendalli, Mojarra mojarra

Todas las Familias:   Todos los Géneros:   Todas las Especies:

canela, 7-9 barras, mancha en opérculo
cabeza y cuerpo inferiores, A y C inferior: rojo
C puntos perlas
D puntos perlas, punto oscuro frente base parte suave
juv: 5-7 barras, punto oscuro frente base parte suave
branquiespinas inf 7-10

Tilapia rendalli (Boulenger, 1897)

Mojarra mojarra

Cuerpo oblongo alargado; cabeza con perfil convexo; con 1 par de narinas; mandíbula superior muy protráctil; dientes cortos, anchos, muy fuertes, con 2 puntas, muy juntos, con los de la hilera más externa inamovibles o cercano a ello; aparato faríngeo con dientes: con la placa inferior ampliamente triangular, tan ancho como largo, con la quilla del fondo más corta que la profundidad de la superficie dentada triangular, dientes posteriores con 2-4 puntas; branquiespinas simples, en el arco inferior 7-10; una aleta dorsal XIV-XVI, 12-13, sin muescas entre las espinas y los radios; aleta anal III, 9-10; línea lateral en dos tramos rectos que se solapan, con 28-34 grandes escamas.

Adultos de color verde oliva a marrón, a menudo con escamas azules dispersas; una mancha negruzca en la esquina superior del opérculo; bases de escamas en el cuerpo con crecientes marcas oscuras; 2 indistintas barras oscuras en la cabeza (a través de los ojos y en la nuca) y 5-7 en base del cuerpo y la base de la caudal; aleta dorsal oliva, con un delgado borde exterior entre amarillento a rojo, puntos nacarados sobre los radios blandos y una mancha oscura en la base de los primeros radios en los adultos; aleta caudal oliva con puntos nacarados en la porción superior, de rojo a amarillento por debajo; vientre, garganta y aleta anal rojizo. Juveniles: 5-7 barras oscuras en el cuerpo; aletas pélvicas incoloras; aleta dorsal blanda con barrotes, con una mancha oscura en la base de los radios anteriores.

Alcanza los 45 cm, 2 kg.

Principalmente de agua dulce, pero también en aguas salobres hasta salinidades ~19 ppm.

Intervalo de profundidad: 0-3 m.

Del África Central; introducida en nuestra zona por acuacultura.


Mapa de Alta Resolucion Descargar

Datos de la Especie Crear Reporte Export as Word File Export as Excel File
Salinidad
  • No marino
  • Salobre
  • Agua dulce
Costero/Oceánico
  • Costeros
  • Solamente Costeros
Posición en la Columna del Agua
  • Fondo
Hábitat
  • Estero
  • Agua dulce
Hábitat de FishBase
  • Demersal
Grupo Alimentario
  • Planctivoro
  • Datos
  • Omnívoro
Dieta
  • Insectos
  • Microalgas bentónicas
  • Fitoplancton
  • Zooplancton
  • Datos
  • Crustáceos móviles bentónicos (camarones/cangrejos)
Tipo de Huevo
  • Datos
  • Béntico
  • Sin larva pelágica
  • Sin fase pelágica
Endemismo Global
  • Gran Caribe no endémico
  • Exótica (Introducida)
  • Todas las especies.
Endemismo Regional
  • Continente
  • GC no endémico
  • Continente + Isla (s)
  • Exotico (Introducido)
  • Todas las especies..
  • Isla (s)
Estatus de Residencia
  • Residente
Zona de Clima
  • Tropical (10-23N, Nicaragua / Cuba)
Lista Roja de la IUCN
  • Preocupación menor
  • Listado
CITES
  • No listado
Longitud Máx
  • 45
Ámbito de Profundidad - Mín
  • 0
Ámbito de Profundidad - Máx
  • 3