Peces Costeros del Gran Caribe, Sistema de Información en línea

English  Contacto

Especie: Monacanthus ciliatus, Lija de clavo

Todas las Familias:   Todos los Géneros:   Todas las Especies:

moteado, marca blanca a lo largo flanco
cuerpo alto
hocico corto
base D2 jorobado
moteado
solapa pélvica grande

Monacanthus ciliatus (Mitchill, 1818)

Lija de clavo

Cuerpo relativamente alto (altura entre los orígenes de la dorsal y la anal, 39-55% del LE), comprimido; hocico relativamente corto (22-26% del LE); boca pequeña, terminal; dientes moderadamente fuertes, seis en la fila exterior de la mandíbula superior y seis en una sola fila en la mandíbula inferior; la abertura branquial es una hendidura corta en el costado antes de la base pectoral; 2 aletas dorsales, la 1ra con II espinas, la 1ra espina sobre la mitad posterior del ojo, larga, aserrada posteriormente; dentada al frente y los lados, no se pliega en un profundo surco del dorso, eréctil, puede fijarse en posicion por la pequeña 2da espina; 2da espina dorsal con una elevación distintiva al frente de su base; ningún radio de la aleta dorsal alargado; aletas pélvicas rudimentarias, evidentes como una espina prominente que surge de un grupo de escamas grandes, dichas escamas son flexibles dorsoventralmente; escamas diminutas, innumerables, piel áspera; base de la cola de los juveniles grandes y los adultos, con 2-4 pares de escamas espinosas grandes, curvadas al frente en los machos; los machos grandes con un parche de cerdas alrededor de las espinas; solapa de piel entre la pelvis y el ano, relativamente grande.

Moteado variable con marrón, rojo-marrón o verde marrón, con parches negros y blancos, frecuentemente con una marca blanca alargada e irregular a lo largo del medio de los flancos desde debajo del ojo hasta el nivel de origen de la dorsal blanda..

Alcanza 12.7 cm.

Habita en fondos de arena y rocas, común en pastos marinos; juveniles asociados con plantas flotantes.

Rango de profundidad: 1-90 m, usualmente en < 50 m.

Ambos lados del Atlántico; en el Atlántico occidental desde Novatierra hasta Argentina.


Mapa de Alta Resolucion Descargar

Datos de la Especie Crear Reporte Export as Word File Export as Excel File
Salinidad
  • Marino
  • Solo Marino
Costero/Oceánico
  • Solamente Costeros
  • Costeros
Posición en la Columna del Agua
  • Fondo
Hábitat
  • Asociado a arrecife (arrecife + bordes-columna de agua y fondo suave)
  • Columna de agua
  • Fondo suave (fango/arena/grava/playa/estero/manglar/hierba)
  • Rocas
  • Arrecife y fondo suave
  • Corales
  • Vegetación sumergida
  • Arrecife (rocoso/coralino/de ostras)
  • Restos flotantes
Hábitat de FishBase
  • Asociado a Arrecifes
Grupo Alimentario
  • Omnívoro
  • Datos
Dieta
  • Gastropodos/bivalvos móviles bentónicos
  • Gusanos móviles bentónicos
  • Datos
  • Crustáceos sesiles
  • Microalgas bentónicas
  • Moluscos sesiles
  • Macroalgas bentónicas/hierbas marinas
  • Gusanos sesiles
  • Crustáceos móviles bentónicos (camarones/cangrejos)
Tipo de Huevo
  • Datos
  • Béntico
  • Larva pelágica
Endemismo Global
  • Gran Caribe no endémico
  • Todas las especies.
  • Transatlántico (Atlántico Este+Oeste)
Endemismo Regional
  • Todas las especies..
  • Continente + Isla (s)
  • GC no endémico
  • Primariamente continente
  • Extiende Norte del GC
  • Extiende N + S del GC
  • Extiende Sur del GC
  • Tambien en Brazil
  • Isla (s)
  • Continente
Estatus de Residencia
  • Residente
Zona de Clima
  • Tropical (10-23N, Nicaragua / Cuba)
  • Subtropical (23-35N, Florida / Carolinas / Bermuda)
  • Equatorial (0-10N, Costa Rica / Venezuela)
  • Templado (>35N)
Lista Roja de la IUCN
  • Preocupación menor
  • Listado
CITES
  • No listado
Longitud Máx
  • 12.7
Ámbito de Profundidad - Mín
  • 1
Ámbito de Profundidad - Máx
  • 90