Peces Costeros del Gran Caribe, Sistema de Información en línea

English  Contacto

Especie: Balistes capriscus, Pejepuerco blanco, Cochino gris

Todas las Familias:   Todos los Géneros:   Todas las Especies:

gris + puntos azules, 3 barras oscuras indistintas
juv: barras más intensas

Balistes capriscus Gmelin, 1789

Pejepuerco blanco, Cochino gris

Cuerpo oblongo, relativamente alto, robusto, comprimido; mejillas sin surcos longitudinales; un surco distintivo antes del ojo y debajo de la narina; boca pequeña, terminal, con mandíbulas poderosas con 8 dientes fuertes, externos en las mandíbulas superiores e inferiores; dientes laterales con una muesca, los del centro más largos y puntiagudos; aberturas branquiales como una pequeña ranura en los costados antes de la base de la pectoral; aleta dorsal III (la 1ra puede plegarse erecta, la 2da > ½  el tamaño de la 1ra), + 27-28; radios anales 24-26; radios anteriores de la 2da dorsal y la anal, más largos que los radios posteriores; radios pectorales 13-15; la mayoría de los radios de la dorsal, anal y pectoral, ramificados; base de la cola comprimida, sin espinas, tubérculos o quillas; cola doblemente cóncava, con lóbulos prolongados; aletas pélvicas reducidas externamente a 4 pares de largas escamas encapsuladas al final de la pelvis; piel gruesa, correosa, placas escamosas diagonales, ordenadas regularmente; hocico completamente escamoso; con un grupo de escamas óseas grandes, parcialmente separadas, que forman una gruesa membrana inmediatamente detrás de la abertura branquial; escamas sin quilla; línea lateral inconspicua.

Gris; lunares y líneas azules en la parte superior del cuerpo y las aletas; 3 manchas oscuras poco definidas o barras irregulares en el dorso, las barras más intensos en juveniles.

Talla: alcanza 63 cm; alcanza 15 años

Habita en arrecifes rocosos y coralinos, y cerca de fondos de arena o pastos marinos; los juveniles, y a veces los adultos, se asocian con los sargazos flotantes.

Profundidad: 0-110 m.

Se encuentra en áreas templadas y tropicales del Atlántico oriental y occidental; Nueva Escocia hasta Argentina.


Mapa de Alta Resolucion Descargar

Datos de la Especie Crear Reporte Export as Word File Export as Excel File
Salinidad
  • Marino
  • Solo Marino
Costero/Oceánico
  • Solamente Costeros
  • Costeros
Posición en la Columna del Agua
  • Fondo
Hábitat
  • Arrecife solamente
  • Vegetación sumergida
  • Rocas
  • Restos flotantes
  • Corales
  • Columna de agua
  • Arrecife (rocoso/coralino/de ostras)
  • Asociado a arrecife (arrecife + bordes-columna de agua y fondo suave)
Hábitat de FishBase
  • Asociado a Arrecifes
Grupo Alimentario
  • Carnívoro
  • Datos
Dieta
  • Crustáceos sesiles
  • Estrellas de mar/pepinos/anemonas
  • Datos
  • Peces óseos
  • Crustáceos móviles bentónicos (camarones/cangrejos)
  • Gastropodos/bivalvos móviles bentónicos
  • Moluscos sesiles
Tipo de Huevo
  • Béntico
  • Datos
  • Larva pelágica
Endemismo Global
  • Transatlántico (Atlántico Este+Oeste)
  • Todas las especies.
  • Gran Caribe no endémico
Endemismo Regional
  • Extiende N + S del GC
  • Todas las especies..
  • Isla (s)
  • Continente
  • Continente + Isla (s)
  • Extiende Norte del GC
  • Tambien en Brazil
  • Extiende Sur del GC
  • GC no endémico
Estatus de Residencia
  • Residente
Zona de Clima
  • Equatorial (0-10N, Costa Rica / Venezuela)
  • Subtropical (23-35N, Florida / Carolinas / Bermuda)
  • Templado (>35N)
  • Tropical (10-23N, Nicaragua / Cuba)
Lista Roja de la IUCN
  • Listado
  • Vulnerable
CITES
  • No listado
Longitud Máx
  • 63
Ámbito de Profundidad - Mín
  • 0
Ámbito de Profundidad - Máx
  • 110