Peces Costeros del Gran Caribe, Sistema de Información en línea

English  Contacto

Especie: Symphurus plagusia, lengua ceniza, lengua de vaca parda

Todas las Familias:   Todos los Géneros:   Todas las Especies:

uniforme / 8-14 barras estrechas débiles
D y A oscuras / barras débiles
C: base y punta - oscuras
D 89-97; A 73-81; C 12
cavidad estomacal pálido
mandíbula inferior - cresta carnosa
pupila sin cubierta
escamas laterales 79-89

Symphurus plagusia (Bloch & Schneider, 1801)

lengua de vaca parda, lengua ceniza

Cuerpo muy comprimido, alargado, oval, afinándose hasta una cola puntiaguda, bastante alto, afinándose gradualmente desde el punto medio; cabeza ancha, más corta que ancha; hocico largo, cuadrado; ojos pequeños muy unidos, en el lado ocular; ojo inferior pequeño, esférico; pupila sin cubierta; boca pequeña, arqueada, fuertemente en el lado ciego, llega justo pasando el ojo inferior, mandíbula inferior del lado ocular con cresta carnosa; borde del preopérculo cubierto con piel; aleta dorsal 89-97 radios, su origen detrás o sobre el borde posterior del ojo superior; aleta anal 73-81; aletas pectorales ausentes, representadas por una fina membrana; solo presente la aleta pélvica izquierda; 4 radios, en la línea media del cuerpo, unida a la anal por una delicada membrana; aletas dorsal y anal confluentes con la caudal puntiaguda; aleta caudal con 12 radios; escamas ásperas, en ambos lados del cuerpo; 79-89 escamas laterales; ojos sin escamas en la mitad frontal; radios de la dorsal y anal sin escamas en el lado ciego; sin línea lateral.

Lado superior marrón pálido a amarillento, a veces con 8-14 barras tenues estrechas; lado ciego amarillento, sin puntos oscuros, ocasionamente con una mancha oscura en la parte superior del opérculo; aletas dorsal y anal uniformemente oscuras, ocasionalmente con bloques de radios oscuros alternando con otros no pigmentados; base de la caudal y las puntas de los radios oscuras; forro de la cavidad estomacal sin pigmentación.

Talla; 14 cm.

Hábitat: fondos famgosos, incluyendo estuarios.

Profundidad: 1-100 m.

Cuba hasta Brasil.


Mapa de Alta Resolucion Descargar

Datos de la Especie Crear Reporte Export as Word File Export as Excel File
Salinidad
  • Salobre
  • Marino
Costero/Oceánico
  • Costeros
  • Solamente Costeros
Posición en la Columna del Agua
  • Fondo
Hábitat
  • Fondo suave (fango/arena/grava/playa/estero/manglar/hierba)
  • Fondo suave solamente
  • Estero
  • Fango
  • Arena y grava
Hábitat de FishBase
  • Demersal
Grupo Alimentario
  • Carnívoro
  • Datos
Dieta
  • Datos
  • Crustáceos móviles bentónicos (camarones/cangrejos)
  • Gusanos móviles bentónicos
Tipo de Huevo
  • Pelágico
  • Larva pelágica
  • Datos
Endemismo Global
  • Todas las especies
  • Gran Caribe no endémico
  • Atlántico Oeste endémico
Endemismo Regional
  • Tambien en Brazil
  • Continente
  • Continente + Isla (s)
  • Extiende Sur del GC
  • GC no endémico
  • Isla (s)
  • Todas las especies
Estatus de Residencia
  • Residente
Zona de Clima
  • Equatorial (0-10N, Costa Rica / Venezuela)
  • Tropical (10-23N, Nicaragua / Cuba)
Lista Roja de la IUCN
  • Preocupación menor
  • Listado
CITES
  • No listado
Longitud Máx
  • 14
Ámbito de Profundidad - Mín
  • 1
Ámbito de Profundidad - Máx
  • 100