Peces Costeros del Gran Caribe, Sistema de Información en línea

English  Contacto

Especie: Cyclopsetta chittendeni, lenguado mexicano

Todas las Familias:   Todos los Géneros:   Todas las Especies:

C: 3 puntos posteriores
mancha oscura debajo pectoral
pectoral: uniforme, borde oblicua, 14-16
LL recta, 74-80

Cyclopsetta chittendeni Bean, 1895

lenguado mexicano

Perfil de la cabeza antes del ojo convexo; ojos en el lado izquierdo de la cabeza, separados por un espacio plano y delgado a moderado; boca grande, mandíbula superior 48-56% del largo de la cabeza, termina en el margen posterior del ojo o detrás de este; mandíbulas del lado ciego no arqueadas; 1 fila de dientes finos, filosos e inmóviles en ambas mandíbulas, caninos grandes al frente; branquispinas cortas y robustas, 8-9 branquiespinas inferiores; la dorsal se origina antes de la parte superior del ojo, 82-90 radios, radios frontales un poco más largos que los posteriores y libres de membranas; aleta anal con 63-69 radios; aletas pectorales presentes en ambos costados del cuerpo, con radios ramificados, aleta del lado de los ojos de 14-16 radios, margen externo de la aleta oblicuo;aletas pélvicas con bases cortas y con posiciones simétricos en el abdomen, base del lado ocular en la línea medial del cuerpo, bases cortas; papila urinaria en el lado ciego, detrás del ano; escamas pequeñas, lisas, 74-80 en la línea lateral; línea lateral muy desarrollada en ambos costados, relativamente recta, desde justo de tras del ojo hasta el pedúnculo caudal, sin rama bajo el ojo inferior.

Marrón, una mancha grande detrás de la base de la aleta pectoral; aletas dorsal y anal con una fila de puntos oscuros y con áreas pálidas; 2-3 en cada aleta; pectoral del lado ocular uniforme; aleta caudal con 3 puntos oscuros en su borde posterior.

Alcanza los 33 cm.

Vive en fondos blandos.

Rango de profundidad: 6-150 m.

El Golfo de México hasta el estado de Sao Paulo, Brasil.


Mapa de Alta Resolucion Descargar

Datos de la Especie Crear Reporte Export as Word File Export as Excel File
Salinidad
  • Marino
  • Solo Marino
Costero/Oceánico
  • Costeros
  • Solamente Costeros
Posición en la Columna del Agua
  • Fondo
Hábitat
  • Fondo suave (fango/arena/grava/playa/estero/manglar/hierba)
  • Fondo suave solamente
  • Fango
  • Arrecife (rocoso/coralino/de ostras)
  • Asociado a arrecife (arrecife + bordes-columna de agua y fondo suave)
  • Arena y grava
Hábitat de FishBase
  • Demersal
  • Asociado a Arrecifes
Grupo Alimentario
  • Carnívoro
  • Datos
Dieta
  • Datos
  • Peces óseos
  • Crustáceos móviles bentónicos (camarones/cangrejos)
Tipo de Huevo
  • Pelágico
  • Larva pelágica
  • Datos
Endemismo Global
  • Todas las especies
  • Gran Caribe no endémico
  • Atlántico Oeste endémico
Endemismo Regional
  • Tambien en Brazil
  • Continente
  • Continente + Isla (s)
  • Primariamente continente
  • Extiende Sur del GC
  • GC no endémico
  • Isla (s)
  • Todas las especies
Estatus de Residencia
  • Residente
Zona de Clima
  • Equatorial (0-10N, Costa Rica / Venezuela)
  • Subtropical (23-35N, Florida / Carolinas / Bermuda)
  • Tropical (10-23N, Nicaragua / Cuba)
Lista Roja de la IUCN
  • Preocupación menor
  • Listado
CITES
  • No listado
Longitud Máx
  • 33
Ámbito de Profundidad - Mín
  • 6
Ámbito de Profundidad - Máx
  • 150