Peces Costeros del Gran Caribe, Sistema de Información en línea

English  Contacto

Especie: Peprilus triacanthus, Palometa estrecha, Palometa pintada

Todas las Familias:   Todos los Géneros:   Todas las Especies:

altura cuerpo 33-37 % LE
frecuentemente puntos oscuros
17-25 poros grandes debajo frente D
D y A: frente corta, angulada
dientes superiores - 3 puntas
Atlántico

Peprilus triacanthus (Peck, 1804)

Palometa pintada, Palometa estrecha

Cuerpo altamente comprimido, es un óvalo alargado, altura 33-37% de LE; ojo relativamente grande, 27-29% del largo de la cabeza; con un anillo adiposo alrededor; hocico corto; boca pequeña; oblicua, termina antes o debajo del borde anterior del ojo; dientes mandibulares comprimidos, con 3 cúspides, en una fila, sin dientes en el paladar; aletas dorsal y anal con bases largas, con II-IV pequeñas espinas aplanadas, en forma de hojas, lóbulos frontales elevados, pero cortos y triangulares; sin aletas pélvicas, pero con una pequeña espina proyetada desde la pelvis; aletas pectorales largas y puntiagudas; aleta caudal profundamente ahorquillada, rígida; escamas muy pequeñas, lisas, muy caedizas, aletas dorsal y anal cubiertas de escamas; línea lateral alta, siguiendo el perfil superior del cuerpo, casi completa; con una conspicua serie de 17-25 poros a lo largo de la mitad anterior del cuerpo debajo de la aleta dorsal.

Azul pálido arriba, plateado debajo; frecuentemente con numerosos lunares oscuros irregulares en el cuerpo superior.

Talla: crece al menos hasta 30 cm.

Hábitat: pelágico, forma grandes y no-compactos cardúmenes sobre fondos de arena y fango, en las plataformas continentales y grandes estuarios; los juveniles debajo de la vegetación flotante y con las medusas.

Profundidad: 15-420 m, usualmente en < 55 m.

De Canadá al sur de Florida, raramente en el Golfo de México y Cuba.

Nota: Hay dos formas de esta especie: la forma en aguas poco profundas (<50 m) tiene un cuerpo más profundo y no tiene manchas, la forma más profunda (>250 m) tiene el cuerpo menos y esta manchada, y es muy similar a P. burti.


Mapa de Alta Resolucion Descargar

Datos de la Especie Crear Reporte Export as Word File Export as Excel File
Salinidad
  • Marino
  • Solo Marino
Costero/Oceánico
  • Costeros
  • Solamente Costeros
Posición en la Columna del Agua
  • Media Agua
  • Cerca del Fondo
  • Fondo
  • Fondo + columna de agua
  • Superficie
  • Cerca de la Superficie
Hábitat
  • Medusas
  • Restos flotantes
  • Columna de agua
  • Arena y grava
  • Fondo suave solamente
  • Fango
Hábitat de FishBase
  • Bento-Pelágico
Grupo Alimentario
  • Carnívoro
  • Planctivoro
  • Datos
Dieta
  • Datos
  • Crustáceos móviles bentónicos (camarones/cangrejos)
  • Medusas/ctenoforos pelágicos
  • Gusanos móviles bentónicos
  • Zooplancton
Tipo de Huevo
  • Larva pelágica
  • Pelágico
  • Datos
Endemismo Global
  • Gran Caribe no endémico
  • Atlántico Oeste endémico
  • Todas las especies.
Endemismo Regional
  • Solo continente
  • Todas las especies..
  • Extiende Norte del GC
  • GC no endémico
  • Continente
Estatus de Residencia
  • Residente
Zona de Clima
  • Templado (>35N)
  • Subtropical (23-35N, Florida / Carolinas / Bermuda)
Lista Roja de la IUCN
  • No evaluado / Listado
CITES
  • No listado
Longitud Máx
  • 30
Ámbito de Profundidad - Mín
  • 15
Ámbito de Profundidad - Máx
  • 420