Peces Costeros del Gran Caribe, Sistema de Información en línea

English  Contacto

Especie: Peprilus paru, palometa moneda, palometa pámpano

Todas las Familias:   Todos los Géneros:   Todas las Especies:

altura cuerpo 57-88 % LE
sin puntos
no poros grandes debajo frente D
D y A: frente largo, curvado
D: lóbulo largo
A: lóbulo corto
dientes superiores - 1 punta
pectoral pálida

Peprilus paru (Linnaeus, 1758)

palometa pámpano, palometa moneda

Cuerpo altamente comprimido, es un óvalo alargado, altura 57-88% de LE; ojo con un anillo adiposo alrededor; hocico corto; boca pequeña, oblicua, termina antes o debajo del borde anterior del ojo; dientes mandibulares comprimidos, los superiores con 1 punta, en una fila, sin dientes en el paladar; aletas dorsal y anal con bases largas, con II-IV pequeñas espinas aplanadas, en forma de hojas, lóbulos frontales largos y curvos; el lobulo de la aleta dorsal relativemente largo (largo >83% del largo del lobulo inferior de la aleta caudal); aleta anal con lobulo relativemente corto; sin aletas pélvicas, pero con una pequeña espina proyetada desde la pelvis; aletas pectorales largas y puntiagudas; aleta caudal fuertemente ahorquillada, rígida; escamas muy pequeñas, lisas, muy caedizas, aletas dorsal y anal cubiertas de escamas; línea lateral alta, siguiendo el perfil superior del cuerpo, casi completa; sin serie de poros grandes a lo largo de la mitad anterior del cuerpo debajo de la aleta dorsal.

Azul pálido a verde arriba; plateado con tinte dorado debajo; las pectorales traslúcidas; el cuerpo sin lunares.

Talla: crece hasta 30 cm.

Hábitat: pelágico; forma grandes cardúmenes en aguas costeras y bahías.

Profundidad: 0-136 m.

Bahía Chesapeake hasta el Caribe.

Nota: La especie hermana de P. paru es P. xanthurus. No se conocen los límites septentrionales de la distribución de la segunda especie ni los límites meridionales de la distribución de la primera y la medida en que sus rangos se superponen a lo largo del norte de América.


Mapa de Alta Resolucion Descargar

Datos de la Especie Crear Reporte Export as Word File Export as Excel File
Salinidad
  • Marino
  • Salobre
Costero/Oceánico
  • Costeros
  • Solamente Costeros
Posición en la Columna del Agua
  • Fondo
  • Fondo + columna de agua
  • Media Agua
  • Cerca del Fondo
  • Cerca de la Superficie
Hábitat
  • Columna de agua
  • Estero
  • Fango
  • Arena y grava
Hábitat de FishBase
  • Bento-Pelágico
Grupo Alimentario
  • Carnívoro
  • Datos
  • Planctivoro
Dieta
  • Datos
  • Peces óseos
  • Crustáceos móviles bentónicos (camarones/cangrejos)
  • Gusanos móviles bentónicos
  • Medusas/ctenoforos pelágicos
  • Zooplancton
Tipo de Huevo
  • Pelágico
  • Larva pelágica
  • Datos
Endemismo Global
  • Todas las especies
  • Gran Caribe no endémico
  • Atlántico Oeste endémico
Endemismo Regional
  • Tambien en Brazil
  • Continente
  • Continente + Isla (s)
  • Extiende N + S del GC
  • Extiende Norte del GC
  • GC no endémico
  • Isla (s)
  • Todas las especies
Estatus de Residencia
  • Residente
Zona de Clima
  • Equatorial (0-10N, Costa Rica / Venezuela)
  • Subtropical (23-35N, Florida / Carolinas / Bermuda)
  • Templado (>35N)
  • Tropical (10-23N, Nicaragua / Cuba)
Lista Roja de la IUCN
  • Preocupación menor
  • Listado
CITES
  • No listado
Longitud Máx
  • 30
Ámbito de Profundidad - Mín
  • 0
Ámbito de Profundidad - Máx
  • 136