Peces Costeros del Gran Caribe, Sistema de Información en línea

English  Contacto

Especie: Psilotris celsus, Gobio espina alta

Todas las Familias:   Todos los Géneros:   Todas las Especies:

blancuzco/amarillento
cabeza sin poros
filas paralelos de pares de puntos oscuros -> 5-6 barras
dorso: marcas naranjas
D1 base frontal: punto negro
boca corta
pectoral 16-17, sin color
A usualmente 8-10
sin escamas

Psilotris celsa Böhlke, 1963

Gobio espina alta

Cuerpo ligeramente comprimido; cabeza redonda; largo del hocico >5.5% LE; sin cresta carnosa entre las narinas; sin poros en la cabeza; la narina frontal tubular, la posterior es un hoyo con borde elevado; la mandíbula superior termina en el frente del ojo; dientes de la mandíbula superior en una banda de dientes diminutos con una fila exterior de dientes alargados; mandíbula inferior con la fila interior de dientes alargados al frente, la fila exterior con dientes largos; membranas branquiales ampliamente unidas al cuerpo debajo de la garganta, con 5 radios; aleta dorsal VII, las dos primeras alargadas en los adultos, + I, 9-10; largo de la base de la 2da dorsal > que la distancia desde esta hasta la caudal; anal I, 8-10; pectorales 17 (16-17); pélvicas I, 5, completamente separadas, sin frenillo entre las espinas, sin membrane entre los radios internos, radios 1-4 ramificados, sin puntas carnosas o aplastadas, extendiendo la mitad de la distance al ano; sin escamas; sin línea lateral.

Adultos blancos a algo amarillentos, con estrechas barras en el cuerpo y marcas en la cabeza de color amarillo; dos barras cruzando la cima de la cabeza, cada una formada por dos líneas paralelas de lunares oscuros; una barra estrecha corre desde el ojo hasta la mandíbula superior, y otra barra se extiende hacia abajo desde el ojo; y una tercera corre desde el ojo hasta la mejilla; dorso del cuerpo con marcas naranja quemado, además de siete monturas y 5-6 barras formadas por filas pares de lunares oscuros a los lados; un prominente lunar negro al frente de la base de la aleta dorsal; pectoral clara.

Alcanza 4,1 cm.

Hábitat: en arrecifes coralinos y rocosos.

Rango de profundidad: 2,5-16 m.

Las Bermudas hasta Brasil.


Mapa de Alta Resolucion Descargar

Datos de la Especie Crear Reporte Export as Word File Export as Excel File
Salinidad
  • Marino
  • Solo Marino
Costero/Oceánico
  • Costeros
  • Solamente Costeros
Posición en la Columna del Agua
  • Fondo
Hábitat
  • Corales
  • Arrecife (rocoso/coralino/de ostras)
  • Asociado a arrecife (arrecife + bordes-columna de agua y fondo suave)
  • Arrecife solamente
  • Rocas
Hábitat de FishBase
  • Asociado a Arrecifes
Grupo Alimentario
  • Planctivoro
  • Datos
Dieta
  • Zooplancton
  • Datos
Tipo de Huevo
  • Larva pelágica
  • Datos
  • Béntico
Endemismo Global
  • Gran Caribe no endémico
  • Todas las especies.
  • Atlántico Oeste endémico
Endemismo Regional
  • Extiende Sur del GC
  • Tambien en Brazil
  • GC no endémico
  • Isla (s)
  • Continente + Isla (s)
  • Todas las especies..
  • Continente
Estatus de Residencia
  • Residente
Zona de Clima
  • Tropical (10-23N, Nicaragua / Cuba)
  • Equatorial (0-10N, Costa Rica / Venezuela)
  • Subtropical (23-35N, Florida / Carolinas / Bermuda)
Lista Roja de la IUCN
  • No evaluado / Listado
CITES
  • No listado
Longitud Máx
  • 4.1
Ámbito de Profundidad - Mín
  • 2
Ámbito de Profundidad - Máx
  • 16