Especie: Oxyurichthys stigmalophius, Gobio aleta manchada, Gobio manchado

flanco: 6 gran manchas naranjas, 2 franjas azules

Oxyurichthys stigmalophius (Mead & Bohlke, 1958)
Gobio aleta manchada, Gobio manchado
Cuerpo robusto; alargado; hocico redondeado; ojos grandes, juntos, sobresalen por encima del perfil superior; con una cresta baja sobre la nuca; un par de poros entre los ojos; sin canales preoperculares; boca terminal, un poco oblicua; dientes: 15-18 grandes caninos en una sola fila por encima, una banda de dientes curvos pequeños por debajo; 1ero arco branquial con la cara exterior con una branquispina en forma de lóbulo carnoso con 3 proyecciones arriba, un par de rastrillos alargadas fusionado en el ángulo y 3 branquispinas triangulares abajo, 7 branquispinas cortas en la cara interior; membranas branquiales ampliamente unidas al cuerpo debajo de la garganta, con 5 radios; aleta dorsal VI (no alargadas) + I, 12; largo de la base de la 2da dorsal > que la distancia desde dicha base hasta la base de la caudal; pectoral 22-23; anal I, 13; aletas pélvicas I, 5, unidas en un disco con un frenillo; aleta caudal alargada, el centro puntiagudo (38-62% LE, 38-49% en la hembra); escamas debilmente rugosas en el dorso cerca de la base de la caudal, lisas al frente; sin escamas en la cabeza y la nuca; 87 (70-92) escamas en series laterales; sin línea lateral.
El tercio superior de la cabeza y el cuerpo, azul pálido a gris, la parte inferior más pálida; cabeza con lunares anaranjados arriba, barras naranja radiando hacia abajo desde el ojo, barras oblicuas siguen los bordes del preopérculo y opérculo; dorso anterior con lunares irregulares naranja-marrón; medio-flanco con 5-6 manchas grandes, oscuras en el centro, naranja marrón, esas manchas separadas por una franja corta de azul, bordeado arriba y abajo con líneas naranjas; una barra rosa-naranja sobre la base de la pectoral; una gran mancha negra, conspicua en el extremo posterior de la 1ra dorsal; aletas dorsales y anal con rayas rosadas; aleta caudal con rayas rosadas oblicuas.
Talla: 16,5 cm.
Hábitat: fondos de arena y fango; habita en las madrigueras de algunos camarones.
Profundidad: 2-101 m.
Las Bahamas hasta Brazil.

Mapa de Alta Resolucion Descargar
- Salinidad
-
- Marino
- Solo Marino
- Costero/Oceánico
-
- Solamente Costeros
- Costeros
- Posición en la Columna del Agua
-
- Fondo
- Hábitat
-
- Fango
- Fondo suave (fango/arena/grava/playa/estero/manglar/hierba)
- Arrecife (rocoso/coralino/de ostras)
- Fondo suave solamente
- Arena y grava
- Asociado a arrecife (arrecife + bordes-columna de agua y fondo suave)
- Hábitat de FishBase
-
- Asociado a Arrecifes
- Demersal
- Grupo Alimentario
-
- Carnívoro
- Datos
- Dieta
-
- Crustáceos móviles bentónicos (camarones/cangrejos)
- Gastropodos/bivalvos móviles bentónicos
- Gusanos móviles bentónicos
- Datos
- Tipo de Huevo
-
- Datos
- Béntico
- Larva pelágica
- Endemismo Global
-
- Todas las especies.
- Atlántico Oeste endémico
- Gran Caribe no endémico
- Endemismo Regional
-
- Continente + Isla (s)
- Tambien en Brazil
- Isla (s)
- Extiende Sur del GC
- GC no endémico
- Todas las especies..
- Continente
- Estatus de Residencia
-
- Residente
- Zona de Clima
-
- Tropical (10-23N, Nicaragua / Cuba)
- Subtropical (23-35N, Florida / Carolinas / Bermuda)
- Equatorial (0-10N, Costa Rica / Venezuela)
- Lista Roja de la IUCN
-
- Preocupación menor
- Listado
- CITES
-
- No listado
- Longitud Máx
-
- 16.5
- Ámbito de Profundidad - Mín
-
- 2
- Ámbito de Profundidad - Máx
-
- 101