Peces Costeros del Gran Caribe, Sistema de Información en línea

English  Contacto

Especie: Microgobius signatus, Gobio señal

Todas las Familias:   Todos los Géneros:   Todas las Especies:

cresta nucal - ambos sexos
cabeza inferior - naranja + 2 franjas azules oblicuas
angosta barra perla bordeado negro debajo origen D
extremo dorsal de base cola: punto negro
preopérculo 3 poros
D1 19-20; A 20
escamas laterales 77-90
escamas sobre todo lisas

Microgobius signatus Poey, 1876

Gobio señal

Cuerpo y cabeza comprimidos; una cresta carnosa en la nuca, en ambos sexos; 3 poros sobre el preopérculo, sin poros entre los ojos; boca grande, inclinada a 45º; punta de la lengua dividida; sin dientes en el frente del paladar; mandíbula inferior con 4-5 dientes alargados en la hilera exterior; membranas branquiales ampliamente unidas al cuerpo debajo de la garganta, con 5 radios; aleta dorsal VII (1ra espina alargada en hembras, no en machos), + I, 19-20; largo de la base de la 2da dorsal > distancia desde dicha base hasta la aleta caudal; aleta anal I, 20 (ocasionalmente 19); aleta pectoral 19-22; aletas pélvicas I, 5, fusionadas en un disco; aleta caudal larga, oval; escamas pequeñas, mayormente lisas; cuerpo escamoso desde la parte posterior hacia la punta de de la aleta pectoral deprimida; cabeza sin escamas; 77-90 filas laterales de escamas; sin línea lateral.

Machos: cuerpo de canela clara uniforme; cabeza con 2 franjas de azul pálido en el lado; dorso del cuerpo a lo largo de la base de la aleta dorsal con 8-10 líneas de pigmentos oscuros, un punto oscuro en la parte superior de la base de la cola; una barra vertical pálida con bordes oscuros, extendida desde el frente de la 1ra dorsal a la aleta pectoral; aletas dorsal con base rojiza, centro amarillo y borde azul pálido; aleta caudal rojizo, con franjas amarillas arriba y abajo. Hembra: similar, excepto que la parte inferior de la base de la cola es amarillo-verduzco pálido, continuando en una franja de lo mismo color en la parte inferior de la aleta caudal; manchas amarillas en la parte superior de la aleta caudal.

Talla: 6,0 cm.

Profundidad: 1-10 m.

Hábitat: fondos de arena, en áreas alrededor de las islas y las costas.

Cuba hasta el sur del Caribe.


Mapa de Alta Resolucion Descargar

Datos de la Especie Crear Reporte Export as Word File Export as Excel File
Salinidad
  • Marino
  • Solo Marino
Costero/Oceánico
  • Solamente Costeros
  • Costeros
Posición en la Columna del Agua
  • Fondo
Hábitat
  • Arena y grava
  • Asociado a arrecife (arrecife + bordes-columna de agua y fondo suave)
  • Arrecife (rocoso/coralino/de ostras)
  • Fondo suave (fango/arena/grava/playa/estero/manglar/hierba)
  • Fondo suave solamente
Hábitat de FishBase
  • Asociado a Arrecifes
  • Demersal
Grupo Alimentario
  • Carnívoro
  • Planctivoro
  • Datos
Dieta
  • Crustáceos móviles bentónicos (camarones/cangrejos)
  • Zooplancton
  • Datos
Tipo de Huevo
  • Datos
  • Béntico
  • Larva pelágica
Endemismo Global
  • Atlántico Oeste endémico
  • Todas las especies.
  • Gran Caribe endémico
Endemismo Regional
  • Isla (s)
  • Continente + Isla (s)
  • GC endémico
  • Caribe endémico
  • Todas las especies..
  • Continente
Estatus de Residencia
  • Residente
Zona de Clima
  • Equatorial (0-10N, Costa Rica / Venezuela)
  • Tropical (10-23N, Nicaragua / Cuba)
Lista Roja de la IUCN
  • Preocupación menor
  • Listado
CITES
  • No listado
Longitud Máx
  • 6
Ámbito de Profundidad - Mín
  • 1
Ámbito de Profundidad - Máx
  • 10