Especie: Microgobius carri, Góbido lista amarilla

nuca sin cresta
cuerpo: 3 franjas amarillas

escamas sobre todo ásperas
Microgobius carri Fowler, 1945
Góbido lista amarilla
Cabeza y cuerpo comprimidos; sin cresta sobre la nuca en ninguno de los sexos; interorbital ancho; 2 poros sobre el preopérculo, sin poro entre el frente de los ojos; boca grande, ~30 grados desde la horizontal, mandíbula superior un poco más grande en los machos que en las hembras; punta de la lengua dividida; sin dientes en el frente del paladar; mandíbula inferior con 4-5 grandes caninos en la fila exterior; membranas branquiales ampliamente unidas al cuerpo debajo de la garganta, con 5 radios; aleta dorsal VII, con las espinas II-V como en forma de filamentos en ambos sexos, la 5ta más larga, llegando a la media distancia debajo del origen de la dorsal blanda, + I, 15 (14-17) radios; largo de la base de la 2da dorsal > que la distancia desde esta hasta la caudal; aleta anal I, 15-18 radios; pectorales 21 (20-24), muy largas, 28,9% del LE; pélvicas I, 5, fusionadas en un disco; caudal larga, oval (<40% LE); escamas pequeñas, principalmente ásperas; cuerpo escamoso desde atrás hacia el frente hasta la punta de la aleta pectoral deprimida, cabeza sin escamas; 60-62 filas laterales de escamas; sin línea lateral.
Machos y hembras: cuerpo pálido con una ancha franja lateral amarilla-anaranjada bordeada con azul a lo largo de la línea media y dos rayas estrechas amarillo más pálido separado por una raya azul arriba; cuerpo a lo largo de la base dela caudal amarillento con pequeños lunares oscuros de pigmentos en la base de cada radio anal; cabeza pálida debajo, y amarillenta sobre el hocico y entre los ojos; una larga línea azul iridiscente en la esquina superior-posterior del ojo, otra debajo del ojo extendida hasta el margen opercular; mejillas y opérculo cada uno con un pequeño lunar azul iridiscente; base de la pectoral con una capa azulosa; pectorales pálidas; pélvicas oscuras con tinte amarillento; dorsal espinosa con dos franjas anaranjadas; dorsal blanda con 3 franjas anaranjadas-amarillentas; aleta anal pálida; caudal amarilla debajo, amarillo pálido arriba, con una raya media anaranjado-amarilla que es continua con una raya similar sobre el cuerpo.
Alcanza 7,5 cm.
Hábitat: madrigueras en fondos de arena, frecuentemente asociada con arrecifes coralinos.
Profundidad: 5-21 m.
Carolina del Norte hasta Brasil.

Mapa de Alta Resolucion Descargar
- Salinidad
-
- Solo Marino
- Marino
- Costero/Oceánico
-
- Solamente Costeros
- Costeros
- Posición en la Columna del Agua
-
- Fondo
- Hábitat
-
- Fondo suave solamente
- Arena y grava
- Arrecife (rocoso/coralino/de ostras)
- Asociado a arrecife (arrecife + bordes-columna de agua y fondo suave)
- Fondo suave (fango/arena/grava/playa/estero/manglar/hierba)
- Hábitat de FishBase
-
- Asociado a Arrecifes
- Grupo Alimentario
-
- Planctivoro
- Datos
- Carnívoro
- Dieta
-
- Datos
- Crustáceos móviles bentónicos (camarones/cangrejos)
- Zooplancton
- Tipo de Huevo
-
- Datos
- Béntico
- Larva pelágica
- Endemismo Global
-
- Todas las especies.
- Gran Caribe no endémico
- Atlántico Oeste endémico
- Endemismo Regional
-
- Tambien en Brazil
- Extiende N + S del GC
- Todas las especies..
- Extiende Norte del GC
- Continente + Isla (s)
- Extiende Sur del GC
- Primariamente continente
- Isla (s)
- Continente
- GC no endémico
- Estatus de Residencia
-
- Residente
- Zona de Clima
-
- Tropical (10-23N, Nicaragua / Cuba)
- Equatorial (0-10N, Costa Rica / Venezuela)
- Subtropical (23-35N, Florida / Carolinas / Bermuda)
- Lista Roja de la IUCN
-
- Listado
- Preocupación menor
- CITES
-
- No listado
- Longitud Máx
-
- 7.5
- Ámbito de Profundidad - Mín
-
- 5
- Ámbito de Profundidad - Máx
-
- 21