Especie: Lythrypnus phorellus, Gobio reo

barras estrechas pálidas + línea central oscura
barras oscuras con ancha línea central pálida

Lythrypnus phorellus Bohlke & Robins, 1960
Gobio reo
Cuerpo relativamente alto, comprimido; cabeza comprimida, perfil redondeado; la narina frontal es un tubo largo, la posterior es un anillo elevado;cabeza sin poros; con papillas alrededor de la boca, en las mejillas, el opérculo y sobre los ojos; boca muy oblicua; lengua claramente puntiaguda; mandíbulas superior e inferior con una fila de caninos grandes, espaciados y una ancha banda de dientes diminutos, alargados y puntiagudos; aberturas branquiales estrechas, ~ a la base pectoral; membranas branquiales con 5 radios; aleta dorsal con VI (ninguna alargada) + I, 8-9; largo de la base de la 2da dorsal > que la distancia desde esta hasta la caudal; aleta anal I, 8 (7-9); pectoral 15 (14-16), todos los radios no-ramificados; pélvicas I, 5, fusionadas en un disco; caudal corta, redondeada, con 17 radios segmentados; escamas ásperas, cuerpo escamoso excepto el pecho y la base pectoral, 25 (23-26) filas laterales, ninguna en la cabeza y la nuca; sin línea lateral.
Cuerpo traslúcido con barras oscuras que varian en color desde anaranjado a naranja-marrón; las barras oscuras con áreas traslúcidas en el centro; líneas centrales oscuras en las barras pálidas (las cuales son más estrechas que las barras oscuras) entre las barras negras adyacentes; mejillas con lunares dispuestos en 3-4 filas radiando desde la parte inferior del ojo; lunares y barras sobre la cabeza del mismo color que las bandas oscuras del cuerpo; la coloración roja de las branquias es visible a través de la porción traslúcida de la tapa branquial; primera y segunda dorsal transparentes, con el color de las bandas del cuerpo extendidas hasta la base de las aletas, y con el resto de la aleta con pequeños melanóforos dispersos; aleta caudal transparente, con lunares anaranjados dispersos sobre los radios; aletas pectorales y pélvicas transparentes; 2 manchas poco visibles marrón oscuro sobre la base de la pectoral, el lunar inferior más grande y oscuro que el superior; el borde anterior de la anal naranja brillante, el resto de la aleta con tinte de amarillo-naranja; pupila negra, iris variable, de rojo-naranja brillante a marrón oscuro.
Alcanza solo 1,8 cm.
Rango de profundidad: 1,5-34 m.
En arrecifes coralinos debajo de las cornisas y en áreas de escombros rocosos.
Carolina del Norte hasta el Golfo de México.

Mapa de Alta Resolucion Descargar
- Salinidad
-
- Marino
- Solo Marino
- Costero/Oceánico
-
- Solamente Costeros
- Costeros
- Posición en la Columna del Agua
-
- Fondo
- Hábitat
-
- Asociado a arrecife (arrecife + bordes-columna de agua y fondo suave)
- Arrecife solamente
- Rocas
- Corales
- Arrecife (rocoso/coralino/de ostras)
- Hábitat de FishBase
-
- Asociado a Arrecifes
- Grupo Alimentario
-
- Datos
- Carnívoro
- Dieta
-
- Datos
- Gusanos móviles bentónicos
- Crustáceos móviles bentónicos (camarones/cangrejos)
- Gastropodos/bivalvos móviles bentónicos
- Tipo de Huevo
-
- Datos
- Béntico
- Larva pelágica
- Endemismo Global
-
- Todas las especies.
- Atlántico Oeste endémico
- Gran Caribe endémico
- Endemismo Regional
-
- Extiende Norte del GC
- Continente + Isla (s)
- Isla (s)
- GC endémico
- Continente
- Primariamente continente
- Todas las especies..
- Estatus de Residencia
-
- Residente
- Zona de Clima
-
- Tropical (10-23N, Nicaragua / Cuba)
- Subtropical (23-35N, Florida / Carolinas / Bermuda)
- Lista Roja de la IUCN
-
- Preocupación menor
- Listado
- CITES
-
- No listado
- Longitud Máx
-
- 1.8
- Ámbito de Profundidad - Mín
-
- 1
- Ámbito de Profundidad - Máx
-
- 34