Especie: Gobiosoma yucatanum, Gobio yucateco

cabeza sin barbillas
macho D sin espina alargada
ambos sexos mismo color

Gobiosoma yucatanum Dawson, 1971
Gobio yucateco
Cuerpo robusto; cabeza redondeada, más ancha que profunda; 1 poro entre los ojos; sin poro sobre el opérculo; preopérculo con 2 poros; sin barbillas sobre la cabeza; narina anterior un tubo corto, narina posterior un borde elevado; labio superior separado del hocico por un surco a lo largo del borde superior; sin dientes en el paladar; membranas branquiales ampliamente unidas al cuerpo por debajo de la garganta, con 5 radios; aleta dorsal VII (rara vez VI o VIII), ninguna filamentosa o alargada + I, 10 (9-11); longitud de la base de la 2da dorsal > que la distancia de la base de la 2da dorsal a la aleta caudal; aleta anal I, 8 (7-10); aletas pectorales 16 (15-18); aletas pélvicas I, 5, todos los radios ramificados, disco completo, con una muy bien desarrollada membrana, con la aleta alcanzando ½ a ¾ la distancia hasta el ano; aleta caudal redondeada, con 17 radios ramificados; escamas en dos parches aislados, detrás de la base de la pectoral y 3-11 hileras sobre la base de la cola, ninguna sobre la base de la aleta caudal; sin línea lateral.
Cuerpo canela, casi totalmente cubierto de puntos de color marrón claro, con cinco barras, desde la aleta pectoral a la cola; porción superior de la cabeza más oscura que el cuerpo, más o menos manchado con líneas de color marrón oscuro; una o dos rayas de color marrón oscuro irradian desde los ojos; base de la primera aleta dorsal marrón, la porción exterior más clara, la segunda aleta dorsal similar; aleta caudal con una barra oscura delgada y fuerte en la base, y cuatro barras de color café, en tono claro; aleta anal pálida en el borde exterior, base de la aleta con una ancha banda de color marrón oscuro; aleta pectoral de color marrón cerca del cuerpo, aclarándose hacia el margen, base de la aleta con dos grandes puntos marrones cerca de la base del quinto y sexto radios, y uno o dos más cerca de la base de los radios más bajos.
Tamaño: 2,6 cm.
Hábitat: en canales de manglar y zonas costeras poco profundas cercanas a puertos y lagunas.
Profundidad: 0-2 m.
El noroeste del Caribe.

Mapa de Alta Resolucion Descargar
- Salinidad
-
- Salobre
- Marino
- Costero/Oceánico
-
- Solamente Costeros
- Costeros
- Posición en la Columna del Agua
-
- Fondo
- Hábitat
-
- Estero
- Asociado a arrecife (arrecife + bordes-columna de agua y fondo suave)
- Manglar
- Fondo suave (fango/arena/grava/playa/estero/manglar/hierba)
- Arena y grava
- Arrecife y fondo suave
- Rocas
- Arrecife (rocoso/coralino/de ostras)
- Hábitat de FishBase
-
- Asociado a Arrecifes
- Demersal
- Grupo Alimentario
-
- Carnívoro
- Datos
- Dieta
-
- Insectos
- Datos
- Gusanos móviles bentónicos
- Crustáceos móviles bentónicos (camarones/cangrejos)
- Gastropodos/bivalvos móviles bentónicos
- Tipo de Huevo
-
- Datos
- Béntico
- Larva pelágica
- Endemismo Global
-
- Todas las especies.
- Atlántico Oeste endémico
- Gran Caribe endémico
- Endemismo Regional
-
- GC endémico
- Caribe endémico
- Todas las especies..
- Solo continente
- Continente
- Estatus de Residencia
-
- Residente
- Zona de Clima
-
- Tropical (10-23N, Nicaragua / Cuba)
- Lista Roja de la IUCN
-
- Listado
- Preocupación menor
- CITES
-
- No listado
- Longitud Máx
-
- 2.6
- Ámbito de Profundidad - Mín
-
- 0
- Ámbito de Profundidad - Máx
-
- 2