Especie: Gobiosoma schultzi, Gobio de Maracaibo

poros: opérculo 0; preopérculo 2
ambos sexos pardo + manchas pálidas irregulares
D2 I, 10: A 9; pectoral 17

Gobiosoma schultzi (Ginsburg, 1944)
Gobio de Maracaibo
Cuerpo robusto; cabeza redondeada, más ancha que profunda; cabeza sin barbillas; 1 poro entre los ojos; ningún poro sobre el opérculo, 2 poros preoperculares; labio superior separado del hocico por un surco a lo largo del borde superior; dientes alargados en la mandíbula superior solo en la hilera externa, mandíbula inferior con dientes alargados tanto en la hilera externa como la interna; sin dientes en el paladar; membranas branquiales ampliamente unidas al cuerpo por debajo de la garganta, con 5 radios; aleta dorsal VII (sin espinas filamentosas) + I, 10 (10-11); longitud de la base de la 2da dorsal > que la distancia de la base de la 2da dorsal a la aleta caudal; aleta anal I, 9 (7-9); aletas pectorales 17 (16-19), redondeada; aletas pélvicas I, 5, fusionadas en un disco oval que se extiende una distancia a ¾ del ano; aleta caudal con 14 radios ramificados, redondeada a oval; 23 escamas laterales; escamas en los costados interrumpidas, con un pequeño y aislado parche de escamas detrás de la base de la aleta pectoral y con 7-14 hileras sobre la base de la cola, ninguna sobre la aleta caudal; sin línea lateral.
Usualmente con barras difusas e irregulares, alternando con regiones irregulares de coloración más claras o más oscuras; a menudo casi uniformemente coloreada, especialmente en los machos de mayor tamaño, la porción inferior por lo general más o menos pigmentada, moderadamente o no mucho más clara que los costados; cola uniformemente pigmentada o ligeramente cruzada con barras, barra en la base de la aleta caudal suele ser la más prominente.
Tamaño: 2,7 cm.
Hábitat: en hábitats costeros de grava y arena, también sobre escombros y piedras pequeñas.
Profundidad: 0-2 m.
Conocida sólo en el Lago de Maracaibo.

Mapa de Alta Resolucion Descargar
- Salinidad
-
- Salobre
- Agua dulce
- No marino
- Costero/Oceánico
-
- Solamente Costeros
- Costeros
- Posición en la Columna del Agua
-
- Fondo
- Hábitat
-
- Arrecife y fondo suave
- Rocas
- Arena y grava
- Arrecife (rocoso/coralino/de ostras)
- Agua dulce
- Asociado a arrecife (arrecife + bordes-columna de agua y fondo suave)
- Estero
- Fondo suave (fango/arena/grava/playa/estero/manglar/hierba)
- Hábitat de FishBase
-
- Asociado a Arrecifes
- Grupo Alimentario
-
- Carnívoro
- Datos
- Dieta
-
- Gusanos móviles bentónicos
- Crustáceos móviles bentónicos (camarones/cangrejos)
- Insectos
- Datos
- Tipo de Huevo
-
- Béntico
- Larva pelágica
- Datos
- Endemismo Global
-
- Todas las especies.
- Atlántico Oeste endémico
- Gran Caribe endémico
- Endemismo Regional
-
- Continente
- GC endémico
- Solo continente
- Todas las especies..
- Caribe endémico
- Estatus de Residencia
-
- Residente
- Zona de Clima
-
- Equatorial (0-10N, Costa Rica / Venezuela)
- Lista Roja de la IUCN
-
- No evaluado / Listado
- CITES
-
- No listado
- Longitud Máx
-
- 2.7
- Ámbito de Profundidad - Mín
-
- 0
- Ámbito de Profundidad - Máx
-
- 2