Peces Costeros del Gran Caribe, Sistema de Información en línea

English  Contacto

Especie: Gobiosoma grosvenori, gobio de roca

Todas las Familias:   Todos los Géneros:   Todas las Especies:

cabeza algo deprimida
poros: opérculo 2, preopérculo 3
D2 I,9; A 8; pectoral 17
9 barras oscuras anchas, con rayitas oscuras centrales
pélvicas casi separadas
escamas laterales 31-35; sin escamas arriba y abajo una banda hacia adelante a base pectoral

Gobiosoma grosvenori (Robins, 1964)

gobio de roca

Cuerpo robusto; cabeza redondeada, más ancha que profunda, algo deprimida; hocico romo; narina anterior es un tubo corto, el posterior es un borde elevado; con 1 poro entre los ojos; con 2 poros sobre el opérculo; con 3 poros preoperculares; boca pequeña, ligeramente por debajo del hocico; labio superior separado del hocico por un surco a lo largo del borde superior; dientes en 4 hileras sobre la mandíbula superior, 3 hileras en la mandíbulas inferior, los dientes de la hilera externa alargados tanto en la mandíbula superior como en la inferior; sin dientes en el paladar; lengua truncada a ligeramente bilobulada; membranas branquiales ampliamente unidas al cuerpo por debajo de la garganta, con 5 radios; aleta dorsal VII (ninguna filamentosa) + I, 9; longitud de la base de la 2da dorsal > que la distancia de la base de la 2da dorsal a la aleta caudal; aleta anal I, 8 (7-8); aletas pectorales 17 (16-18) alargadas alcanzando hasta el origen de la 2da aleta dorsal; aletas pélvicas I, 5, aletas casi completamente separadas, de forma alargada, membrana anterior de la aleta muy pequeña, extendiéndose una distancia a ¾ del ano; 17 radios segmentados en la aleta caudal, redondeada; escamas desde la base de la aleta caudal hasta la aleta pectoral, con una lengua delgada de escamas en la parte frontal del cuerpo; área desnuda angosta superior desde la porción superior de la base de la aleta pectoral hasta el origen de la segunda dorsal; un área desnuda angosta ventral desde la base inferior de la aleta pectoral hasta el origen de la aleta anal; cuatro escamas muy ásperas en la base de la aleta caudal; 31-35 escamas en la serie longitudinal; las escamas se pierden fácilmente; sin línea lateral.

Cabeza y cuerpo de color canela pálido; cabeza con puntos oscuros dispersos, una barra oscura delgada en diagonal a través del ojo hasta el centro del labio superior, una amplia "V" o "Y" oscura en las membranas bajo la garganta; cuerpo con una serie de rayas o puntos horizontales cortos a lo largo de la línea media lateral, cada uno correspondiente a una barra oscura, esas barras separadas por barras delgadas claras, casi blancas en la mitad del tronco; perfil superior del cuerpo con pares de manchas oscuras en la parte superior de las barras oscuras del cuerpo; aletas dorsales con barras corporales claras y oscuras que se extienden hasta la base de la aleta, zona clara en la aleta media y borde oscuro (más oscuro en la 1ª dorsal); aleta anal clara cerca de la base, oscura en el borde exterior; base de la aleta pectoral con melanóforos dispersos y una pequeña mancha oscura en la parte superior de la base; aleta pélvica con numerosos puntos oscuros; aleta caudal con series de 6-7 barras verticales finas.

Tamaño: 3,0 cm.

Habitat - Se encuentra en aguas abiertas de la costa poco profundas con corales dispersos, escombros, piedras, zonas abiertas de arena y lechos de hierbas.

Rango de profundidad: 1-5 m.

La Florida al sur del Caribe.


Mapa de Alta Resolucion Descargar

Datos de la Especie Crear Reporte Export as Word File Export as Excel File
Salinidad
  • Salobre
  • Marino
Costero/Oceánico
  • Costeros
  • Solamente Costeros
Posición en la Columna del Agua
  • Fondo
Hábitat
  • Fondo suave (fango/arena/grava/playa/estero/manglar/hierba)
  • Vegetación sumergida
  • Estero
  • Arrecife (rocoso/coralino/de ostras)
  • Arrecife y fondo suave
  • Asociado a arrecife (arrecife + bordes-columna de agua y fondo suave)
  • Rocas
  • Arena y grava
Hábitat de FishBase
  • Asociado a Arrecifes
Grupo Alimentario
  • Carnívoro
  • Datos
Dieta
  • Datos
  • Crustáceos móviles bentónicos (camarones/cangrejos)
  • Gastropodos/bivalvos móviles bentónicos
  • Gusanos móviles bentónicos
Tipo de Huevo
  • Larva pelágica
  • Béntico
  • Datos
Endemismo Global
  • Todas las especies
  • Gran Caribe endémico
  • Atlántico Oeste endémico
Endemismo Regional
  • Continente
  • Continente + Isla (s)
  • GC endémico
  • Isla (s)
  • Todas las especies
Estatus de Residencia
  • Residente
Zona de Clima
  • Equatorial (0-10N, Costa Rica / Venezuela)
  • Subtropical (23-35N, Florida / Carolinas / Bermuda)
  • Tropical (10-23N, Nicaragua / Cuba)
Lista Roja de la IUCN
  • Preocupación menor
  • Listado
CITES
  • No listado
Longitud Máx
  • 3
Ámbito de Profundidad - Mín
  • 1
Ámbito de Profundidad - Máx
  • 5