Especie: Gobiosoma ginsburgi, Gobio costanero

barbilla diminuta delante ojo
poros: opérculo 2, preopérculo 3

disco pélvico ovalado
Gobiosoma ginsburgi Hildebrand & Schroeder, 1928
Gobio costanero
Cuerpo robusto; cabeza redondeada, más ancha que profunda, vista desde arriba luce como hinchada; hocico romo; con una barbilla muy pequeña en la porción anterior del ojo; 2 poros arriba del opérculo; un poro entre los ojos; con 3 poros preoperculares; narina anterior es un tubo corto, el posterior es un borde elevado; sin dientes en el paladar; labio superior separado del hocico por un surco a lo largo del borde superior; 3 hileras de dientes en la mandíbula superior, 5 hileras en la mandíbulas inferior, los dientes de la hilera externa alargados tanto en la mandíbula superior como en la inferior; membranas branquiales ampliamente unidas al cuerpo por debajo de la garganta, con 5 radios; aleta dorsal VII (espinas no alargadas) + I, 11 (10-12); longitud de la base de la 2da dorsal > que la distancia de la base de la 2da dorsal a la aleta caudal; aleta anal I, 10 (9-11); aletas pectorales 18-19 (17-20), ovaladas; aletas pélvicas I, 5 con todos los radios ramificados, disco completo, ovalado, alcanzando casi hasta el ano; 17 radios segmentados en la aleta caudal, redondeada; cuerpo desnudo excepto por dos pequeñas escamas sobre la cola; las escamas se pierden fácilmente; sin línea lateral.
Cuerpo con 8 barras oscuras con puntos claros internos, las entrespacios claras más estrechas que las barras oscuras, estas barras usualmente no estan claramente delimitada, no enteramente recta; una hilera mediana de líneas cortas oscuras en el centro de las barras oscuras.
Tamaño: 6,0 cm.
Habitat: desde estuario hasta salinidades mayores, encontrándose en asociación con conchas de ostras, piedras pequeñas, o lechos de hierbas marina, hábitat similar a G. bosc, pero generalmente se encuentran en aguas más profundas de mayor salinidad. Encontrado encima de las piedras o al lado de montones de conchas vivas o muertas de lapas.
Profundidad: 0-50 m.
Desde Massachusetts hasta Florida.

Mapa de Alta Resolucion Descargar
- Salinidad
-
- Marino
- Salobre
- Costero/Oceánico
-
- Solamente Costeros
- Costeros
- Posición en la Columna del Agua
-
- Fondo
- Hábitat
-
- Estero
- Asociado a arrecife (arrecife + bordes-columna de agua y fondo suave)
- Fondo suave (fango/arena/grava/playa/estero/manglar/hierba)
- Arrecife y fondo suave
- Rocas
- Vegetación sumergida
- Arrecife (rocoso/coralino/de ostras)
- Hábitat de FishBase
-
- Asociado a Arrecifes
- Grupo Alimentario
-
- Carnívoro
- Datos
- Dieta
-
- Crustáceos móviles bentónicos (camarones/cangrejos)
- Gastropodos/bivalvos móviles bentónicos
- Datos
- Gusanos móviles bentónicos
- Tipo de Huevo
-
- Datos
- Béntico
- Larva pelágica
- Endemismo Global
-
- Atlántico Oeste endémico
- Todas las especies.
- Gran Caribe no endémico
- Endemismo Regional
-
- GC no endémico
- Todas las especies..
- Solo continente
- Extiende Norte del GC
- Continente
- Estatus de Residencia
-
- Residente
- Zona de Clima
-
- Templado (>35N)
- Subtropical (23-35N, Florida / Carolinas / Bermuda)
- Lista Roja de la IUCN
-
- Preocupación menor
- Listado
- CITES
-
- No listado
- Longitud Máx
-
- 6
- Ámbito de Profundidad - Mín
-
- 0
- Ámbito de Profundidad - Máx
-
- 50