Peces Costeros del Gran Caribe, Sistema de Información en línea

English  Contacto

Especie: Ctenogobius pseudofasciatus, gobio de mejilla rayada

Todas las Familias:   Todos los Géneros:   Todas las Especies:

flanco: 5 manchas negras
franja oblicua: boca a centro preopérculo
preopérculo: borde inferior negro
D2 11; A 12
macho D1: espina III frecuentemente alargada
base C - punto oscuro ovalado

Ctenogobius pseudofasciatus (Gilbert & Randall, 1971)

gobio de mejilla rayada

Cuerpo alargado, un poco comprimido; ojos grandes, dirigidos al frente, interorbital estrecho; lengua un poco emargidada a distintivamente emarginada o bilobulada; dientes en las mandíbulas inferior y superior en varias filas; la exterior alargada; caninos largos y curvados en el lado medio de la mandíbula inferior de los machos; frente del paladar sin dientes; branquiespinas cortas, triangulares, 0 + 4-5; membranas branquiales bien unidas al cuerpo debajo de la garganta, con 5 radios; aleta dorsal VI (3ra espina alargada en los machos) + I, 11 (10-11); largo de la base de la 2da dorsal > que la distancia desde esta a la base de la caudal; aleta anal I, 12 (11-12), pectorales 16-18 (13-18); pélvicas I, 5, unidas formando un disco; escamas ásperas, 33 (29-36) en serie lateral, sin escamas debajo de la base de la pectoral; sin línea lateral.

Cuerpo bronceado claro; patrón de marcas marrón oscuro a negro; costados con cinco manchas a lo largo de la línea media; dorso cruzado por varias barras difusas que no llegan a la línea media del cuerpo; los lados de la cabeza con una franja de pigmento extendidos desde la esquina infero-posterior del preopérculo hacia el frente del ojo; una franja oblicua desde la esquina de la boca hasta el ángulo del preopérculo; aleta pectoral con 4-5 líneas verticales; aleta caudal con 7-8 barras verticales; aletas pélvicas oscuras, aleta anal con discretos lunares negros pequeños en la base de las membranas entre los radios en los machos, ausente en las hembras; 1ra dorsal con cuatro franjas oscuras, la más externa ancha y llegando hasta el borde de la aleta; 2da aleta dorsal con tres franjas oscuras.

Talla: 5,8 cm.

Habitat: ríos y estuarios.

Profundidad: 1-15 m?

Florida hasta el sur del Caribe.


Mapa de Alta Resolucion Descargar

Datos de la Especie Crear Reporte Export as Word File Export as Excel File
Salinidad
  • Salobre
  • Agua dulce
  • No marino
Costero/Oceánico
  • Costeros
  • Solamente Costeros
Posición en la Columna del Agua
  • Fondo
Hábitat
  • Fondo suave (fango/arena/grava/playa/estero/manglar/hierba)
  • Fondo suave solamente
  • Estero
  • Agua dulce
  • Fango
  • Arena y grava
Hábitat de FishBase
  • Demersal
Grupo Alimentario
  • Datos
  • Detritivoro
  • Omnívoro
Dieta
  • Datos
  • Microalgas bentónicas
  • Detritus
  • Crustáceos móviles bentónicos (camarones/cangrejos)
Tipo de Huevo
  • Larva pelágica
  • Béntico
  • Datos
Endemismo Global
  • Todas las especies
  • Gran Caribe endémico
  • Atlántico Oeste endémico
Endemismo Regional
  • Continente
  • Continente + Isla (s)
  • Primariamente continente
  • GC endémico
  • Isla (s)
  • Todas las especies
Estatus de Residencia
  • Residente
Zona de Clima
  • Equatorial (0-10N, Costa Rica / Venezuela)
  • Subtropical (23-35N, Florida / Carolinas / Bermuda)
  • Tropical (10-23N, Nicaragua / Cuba)
Lista Roja de la IUCN
  • Preocupación menor
  • Listado
CITES
  • No listado
Longitud Máx
  • 5.8
Ámbito de Profundidad - Mín
  • 1
Ámbito de Profundidad - Máx
  • 15