Peces Costeros del Gran Caribe, Sistema de Información en línea

English  Contacto

Especie: Ctenogobius phenacus, Gobio impostor

Todas las Familias:   Todos los Géneros:   Todas las Especies:

dorso - barras oscuras forma V
hombro: mancha oscura
D2 11, A 12
C muy larga

Ctenogobius phenacus (Pezold & Lasala, 1987)

Gobio impostor

Cuerpo alargado, ligeramente comprimido; cabeza redondeada; ojos grandes, hacia el frente, estrecho entre ellos; mandíbulas largas, alcanzando hasta por debajo del borde posterior del ojo; lengua ligeramente emarginada; dientes en el maxilar superior en 2 hileras, la hilera externa agrandada, con forma de cono y pocos de ellos en la hilera interior; mandíbula inferior en machos con 2-3 hileras y 2-3 caninos largos parcialmente recurvados a cada lado, hembras con una fina banda de dientes en la mandíbula inferior y un simple canino como colmillo en la hilera externa a cada lado en peces grandes, unos pocos dientes fuertes a cada lado de la mitad de la mandíbula en la hilera interna; porción anterior del paladar sin dientes; branquiespinas cortas, triangulares 0 + 4-5; membranas branquiales ampliamente unidas al cuerpo por debajo de la garganta, con 5 radios; aleta dorsal VI + I, 11 (10-11); longitud de la base de la 2da dorsal > que la distancia de la base de la 2da dorsal a la aleta caudal; aleta anal I, 12 (11-12); aleta pectoral 18 (17-19); aletas pélvicas I, 5, unidas formando un disco, membrana anterior con pequeñas proyecciones similares a dedos a lo largo de cada lado; aleta caudal muy larga y puntiaguda (al menos 42% de la LE en machos, al menos 39% en hembras); escamas ásperas, 29 (29-34) escamas en la serie lateral; sin línea lateral.

Una franja oscura a través de la mitad de la mejilla desde el preopérculo hasta la esquina de la mandíbula; una barra desde el ojo hasta la mitad de la mandíbula superior, con un punto en el labio superior; porción superior de la cabeza atravesada por varias barras; opérculo con el parche oscuro; borde del preopérculo no distintivamente más oscuro; mancha oscura sobre el cuerpo detrás del ángulo superior del opérculo; 5 manchas mediolateral en el tronco, cada una con brazos diagonales dorsales formando un patrón en V en los adultos; 1ra dorsal con dos franjas diagonales, segunda dorsal con franja  submarginal y a veces pigmentada en las bases de los radios; aletas pectorales; aletas pélvicas generalmente claras; aleta anal clara; aleta caudal ligeramente salpicada de pequeños puntos a lo largo de los radios.

Alcanza: 3,2 cm.

Hábitat: aguas poco profundas de los estuarios.

Profundidad: 0-3 m.

Venezuela hasta la Guayana Francesa.


Mapa de Alta Resolucion Descargar

Datos de la Especie Crear Reporte Export as Word File Export as Excel File
Salinidad
  • Salobre
  • No marino
Costero/Oceánico
  • Solamente Costeros
  • Costeros
Posición en la Columna del Agua
  • Fondo
Hábitat
  • Estero
  • Arena y grava
  • Fango
  • Fondo suave solamente
  • Fondo suave (fango/arena/grava/playa/estero/manglar/hierba)
Hábitat de FishBase
  • Demersal
Grupo Alimentario
  • Omnívoro
  • Detritivoro
  • Datos
Dieta
  • Datos
  • Microalgas bentónicas
  • Detritus
  • Crustáceos móviles bentónicos (camarones/cangrejos)
Tipo de Huevo
  • Larva pelágica
  • Datos
  • Béntico
Endemismo Global
  • Gran Caribe no endémico
  • Atlántico Oeste endémico
  • Todas las especies.
Endemismo Regional
  • Todas las especies..
  • Continente
  • Extiende Sur del GC
  • Tambien en Brazil
  • Solo continente
  • GC no endémico
Estatus de Residencia
  • Residente
Zona de Clima
  • Equatorial (0-10N, Costa Rica / Venezuela)
Lista Roja de la IUCN
  • Listado
  • Preocupación menor
CITES
  • No listado
Longitud Máx
  • 3.2
Ámbito de Profundidad - Mín
  • 0
Ámbito de Profundidad - Máx
  • 3