Peces Costeros del Gran Caribe, Sistema de Información en línea

English  Contacto

Especie: Coryphopterus eidolon, Gobio pálido

Todas las Familias:   Todos los Géneros:   Todas las Especies:

pálido + marcas naranja-amarillenta
D1 9, A 8-9
base C: barra oscura angosta
pélvicas: disco cóncavo
pectoral 19-20, base - mancha naranja superior

Coryphopterus eidolon Bohlke & Robins, 1960

Gobio pálido

Perfil del hocico recto; cresta baja en la cabeza; poros presentes en la cabeza, usualmente 1 entre el centro de los ojos, 1 par entre las narinas posteriores; papilas sobre las mejillas en hileras horizontales; boca pequeña, relativamente horizontal; membranas branquiales ampliamente unidas al cuerpo por debajo de la garganta, con 5 radios; aleta dorsal VI + I, 9; longitud de la base de la 2da dorsal > que la distancia de la base de la 2da dorsal a la aleta caudal; aleta anal I, 8-9; aleta pectoral 19-20 (18-20); aletas pélvicas I, 5, 5to radio más corto que el 4to, aletas unidas formando un disco con una membrana anterior presente; aleta caudal redondeada; cuerpo cubierto de escamas, escamas grandes, ásperas, ausentes en la cabeza, 25-26 escamas en la serie lateral; sin línea lateral.

Cuerpo completamente pálido, con marcas de naranja-amarillenta; ojo con un anillo de puntos oscuro; una barra delgada negruzca en la base de la aleta caudal; una franja de color amarillo-naranja, a veces con borde oscuro, desde el ojo hasta el área por debajo de la 1ra aleta dorsal; una barra oblicua oscura en ángulo hacia abajo y hacia delante desde el ojo hasta la mitad lateral de la mandíbula superior, una línea oscura hacia arriba detrás de la esquina de la mandíbula; a veces una franja de color bronce por encima de la franja amarilla; franjas bronce en la mejilla, a lo largo del vientre y porción superior del dorso; una mancha de color naranja pálido, pero sin un punto oscuro en la parte superior de la base de la aleta pectoral.

Alcanza: 6 cm.

Profundidad: 1-54 m.

Hábitat: zonas de arrecifes de coral y/o piedra caliza y áreas protegidas de arena blanca fina de origen coralino.

Carolina del norte hasta el sur del Caribe.

    


Mapa de Alta Resolucion Descargar

Datos de la Especie Crear Reporte Export as Word File Export as Excel File
Salinidad
  • Solo Marino
  • Marino
Costero/Oceánico
  • Solamente Costeros
  • Costeros
Posición en la Columna del Agua
  • Fondo
Hábitat
  • Rocas
  • Arena y grava
  • Arrecife (rocoso/coralino/de ostras)
  • Asociado a arrecife (arrecife + bordes-columna de agua y fondo suave)
  • Fondo suave (fango/arena/grava/playa/estero/manglar/hierba)
  • Arrecife y fondo suave
Hábitat de FishBase
  • Asociado a Arrecifes
Grupo Alimentario
  • Omnívoro
  • Detritivoro
  • Datos
Dieta
  • Microalgas bentónicas
  • Detritus
  • Crustáceos móviles bentónicos (camarones/cangrejos)
  • Datos
Tipo de Huevo
  • Datos
  • Béntico
  • Larva pelágica
Endemismo Global
  • Todas las especies.
  • Atlántico Oeste endémico
  • Gran Caribe endémico
Endemismo Regional
  • Isla (s)
  • GC endémico
  • Continente + Isla (s)
  • Todas las especies..
  • Continente
Estatus de Residencia
  • Residente
Zona de Clima
  • Equatorial (0-10N, Costa Rica / Venezuela)
  • Subtropical (23-35N, Florida / Carolinas / Bermuda)
  • Tropical (10-23N, Nicaragua / Cuba)
Lista Roja de la IUCN
  • Vulnerable
  • Listado
CITES
  • No listado
Longitud Máx
  • 6
Ámbito de Profundidad - Mín
  • 1
Ámbito de Profundidad - Máx
  • 54